COVID-19: Holguín con récord de positivos para un día
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2348
La provincia de Holguín superó todas las cifras de positivos a la COVID-19 para un día, al reportar 816 casos al cierre de este domingo, 25 de julio, solo precedida por La Habana y Matanzas.
La totalidad de confirmados autóctonos son de los municipios cabecera (420), Mayarí (145), Moa (98), Banes y “Urbano Noris” con 37 cada uno; Gibara (22), Sagua de Tánamo (17), “Calixto García” (16), Cacocum (12), “Rafael Freyre” (siete) y Antilla (cinco), que revela la elevada y dispersa carga viral existente en el territorio, donde también hubo dos fallecidos, para acumular en este año 80 muertos y en total desde el inicio de la pandemia 85.
De esta manera, la provincia inicia la semana estadística 30 muy complicada, tras cerrar la 29 (18 al 24 de julio) con la notificación de 2 mil 255 positivos, contra 2 mil 77 en la etapa anterior y aunque decreció el número de viajeros aún es alta la cifra de enfermos, en su mayoría nacionales llegados de Rusia (30).
En el período analizado predominaron los contactos de confirmados con el 96,0 por ciento (2 mil 164), al igual que la semana anterior. Los casos extradomiciliarios con el 67,1 por ciento (mil 451) y los intradomiciliarios totalizaron 713.
De igual manera aumentaron los casos positivos en menores de 20 años a 386 contra 348, con mayor incidencia los comprendidos en edades pediátrica (359) y además los adultos mayores de 60 y más años sumaron 373 contra 333 casos, unos 40 enfermos más.
El territorio tiene 744 focos activos dispersos, de ellos 346 valorados de complejos y hay cuatro evento, aunque podría incrementarse la cifra a partir de la cantidad de positivos, contactos y sospechosos presentes en el radio de acción de varios focos.
Debido a este tenso escenario hay confirmados activos mil 32 pacientes, de ellos 206 niños; así como 2 mil 115 sospechosos y en vigilancia cerca de 90 viajeros nacionales y extranjeros.
En el 2021 la provincia acumula 12 mil 675 positivos, de ellos corresponden al mes de julio 6 mil 779, mes que marca el paso de la pandemia en el territorio.
Artículo relacionado: