Habilitan círculos infantiles como centros de aislamiento en Holguín

  • Hits: 2271

Fotos: Cortesía del Centro de Aislamiento ubicado en "Los Sandinitos"

 

Ante el vertiginoso incremento de contagios por la COVID-19 en edades pediátricas en el nororiental territorio de Holguín se decidió habilitar instituciones educativas de la Primera Infancia como centros de aislamiento, con el fin de brindar una atención diferenciada a los infantes que constituyen casos sospechosos o contactos de confirmados.


Esta experiencia inició en el municipio de Gibara, específicamente en el círculo infantil Sueños de Martí, donde se atendieron 21 niños con su familia durante su periodo de aislamiento en días pasados.


Yaima Cruz de la Cruz, Jefa de la Primera Infancia en la provincia, dijo que en estos momentos tres círculos infantiles asumen esta tarea, dos de ellos en la capital provincial (Los Sandinitos y Los Mambisitos) y uno en el municipio de Rafael Freyre (Sueños de Vilma).

 


De la Cruz explicó que en algunos casos los menores acogidos constituyen matrículas de las propias instituciones, dónde ha existido algún trabajador positivo a la enfermedad que ha tenido contacto o interacción con los infantes, por lo que se han preparado las condiciones para allí mismo mantener la vigilancia mientras llega el momento de realizarles las pruebas de PCR, como parte del cumplimiento de los protocolos correspondientes de acuerdo a las normativas de Salud Pública.

  

La tarea se desarrolla con el propio personal de las instituciones, tanto docentes como de apoyo y otros procedentes de otras enseñanzas, y se han habilitado los salones con las condiciones mínimas indispensables para uso de dormitorio y otras exigencias que requiere la estancia.


Para determinar la prestación de este servicio, el Grupo Temporal de Trabajo de cada municipio, así como las autoridades de Salud Pública, Higiene y Epidemiología y Educación evalúan las condiciones de los centros educativos que puedan ser empleados con estos fines, de requerirlo el territorio, pues entre las medidas que deben ser cumplidas estrictamente está el constante lavado de las manos y el distanciamiento físico que debe existir entre las familias acogidas.

 


Yaima subrayó además, que luego de culminar la tarea como centro de aislamiento se procede a la desinfección de los locales y tras la evaluación de los responsables de Salud Pública se emplea la institución nuevamente en sus funciones habituales, pues aún en fase de transmisión comunitaria los círculos infantiles permanecen abiertos para prestar servicio a las madres trabajadoras que por sus funciones laborales constituyen personal imprescindible en sus centros de trabajo, como es el caso de Salud Pública y otros de la producción y los servicios.


En estos momentos 47 círculos infantiles permanecen abiertos en la provincia para atender estas necesidades, pues hay otros que cerraron debido a su ubicación en manzanas que transitan por cuarentenas modificadas o porque presentan otras causales que les impide recibir a los infantes.

 

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario