Reconocen a personal de enfermería en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3716
Todos los días merecen recibir felicitaciones, porque todos los días son estos profesionales de batas blancas los que abrazan una de las labores más humanas del mundo, la enfermería, sinónimo de esfuerzo, consagración, altruismo, constancia y amor.
Sin embargo, bien merece hacer un alto el 12 de mayo, como es tradicional hace mucho, para rendirles homenaje a los más de 7 mil 85 trabajadores de la enfermería de la provincia, en la fecha escogida para mostrarles el respeto de siempre en conmemoración al aniversario 201 de Florence Nightingale, pionera de esta profesión salubrista.
En esta oportunidad, como lo propuso la Organización Mundial de la Salud, hay reconocimiento especial a los hombres y mujeres que dedican sus mejores esfuerzos a combatir la COVID-19, en condiciones excepcionales, tanto dentro del país como en otras naciones.
Por eso desde el parque Martí, en la ciudad de Holguín, fue trasmitido un mensaje de respeto a los que en la geografía holguinera abrazan esta tarea salubrista con orgullo y entrega y también a los 234 enfermeras y enfermeros que como integrantes de la brigada Henry Reeve han participado junto a otros profesionales en 25 países y a los que se encuentran en La Habana en atención directa a paciente con COVID-19.
El escenario fue propicio para la entrega de la distinción del sector, Manuel Piti Fajardo, a las licenciadas Maritza Ricardo Vázquez y Yamileth Ramírez Guerrero, por sus más de 20 años de servicio directo a pacientes y en otras labores.
De igual manera 29 trabajadores recibieron el sello Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad, que otorga el Sindicato de Trabajadores de la Salud a los más destacados en el enfrentamiento y control a la pandemia desde las zonas rojas y otros sitios médicos en franca pelea por la vida de los pacientes.
La licenciada Yamileth Ramírez Gurrero, jefa del Departamento de Enfermería en la Dirección Provincial de Salud, enalteció el papel desempeñado por el personal de enfermería del territorio en todos los programa salubristas, como el Materno Infantil; desde hace más de un año en el de enfrentamiento a la COVID-19 y ahora en el de intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala, en el cual está vinculado un personal previamente capacitado para trabajar en los 49 sitios clínicos.
“Sería muy difícil realizar hoy la más mínima prestación de servicio sin el personal de enfermería, baluarte del sistema de salud cubano”, puntualizó.
Artículos relacionados:
Enfermería, voz líder en la saludAnte todo enfermera