Posponen Fórum de Empresarios en Holguín

  • Hits: 1997
Muebles de bambú, fabricados por Avil (Industrias Locales de Holguín), con potencial para convertirse en un nuevo rubro exportable. Foto cortesía de Darelys Carrasco Rojas
 
Ante la actual situación sanitaria generada por la COVID-19, se pospone el Fórum de Empresarios, que debía realizarse en su primera edición durante los días 29 y 30 de enero, en el Recinto Ferial Expo Holguín.

El comité organizador explicó que, por la importancia del evento, la nueva fecha será ampliamente divulgada a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

El Gobierno Provincial lanzó la convocatoria a principios de este año, con la intención de promover la integración entre las diferentes formas de gestión existentes en el territorio.

La cita deberá propiciar el intercambio de experiencias entre empresas, cooperativas y trabajadores por cuenta propia, así como la socialización de prácticas, sobre la base de los mecanismos previstos por la legislación cubana vigente, para ingresar moneda libremente convertible (MLC).

Según Leonardo Bruzón, jefe del Departamento de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Colaboración Económica del Gobierno, al frente del comité organizador del fórum, uno de los propósitos del espacio será fomentar la captación de MLC a través de la exportación de bienes y servicios, las ventas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel o la red de tiendas que comercializan en esta moneda.

Ante la necesidad del país de sustituir importaciones, el evento mantendrá el propósito de identificar nuevos proveedores para el turismo, uno de los principales sectores económicos de esta provincia oriental.

Así, bajo el slogan “Holguineros conquistando el desarrollo”, el Fórum de empresarios funcionará como catalizador de las alianzas entre los actores estatales y no estatales de la economía, en un contexto signado por el ordenamiento monetario y la pandemia de COVID-19.
 
Artículos relacionados:
 

Escribir un comentario