Holguín acumula 12 casos autóctonos en última quincena
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3606
A partir de la nueva normalidad se acumulan 52 casos positivos a la COVID-19 en la provincia, de ellos 34 importados y 18 autóctonos, más de la mitad de la cifra total corresponde a los últimos 15 días, lo cual reafirma la necesidad de elevar la percepción de riesgo en la población en general y en el caso específico de los viajeros procedentes del exterior es preciso el cumplimiento del protocolo establecido desde su llegada a frontera.
En estos momentos de los casos confirmados del territorio holguinero 23 permanecen ingresados, de ellos 21 en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez, donde, además, hay nueve de Las Tunas y uno de Matanzas; así como de la provincia también hay dos pacientes en el motel El Bosque.
De igual manera están hospitalizados en el Lucía Íñiguez Landín y pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja seis sospechosos de los municipios de Rafael Freyre, Urbanos Noris y Holguín, en tanto que 516 contactos permanecen bajo vigilancia epidemiológica en la comunidad.
De acuerdo con información del Puesto de Dirección Provincial de Salud Pública, actualmente hay 17 focos activos. “Cuatro de importados con transmisión autóctona, en San Germán, Calle Segunda en reparto Ramón Quintana, Carretera al Valle, en Holguín y en Chavaleta, Mayarí”.
En tanto que por municipios corresponden ocho a Holguín; a Mayarí, Sagua de Tánamo, “Rafael Freyre”, “Calixto García” y Antilla uno per cápita; Banes, dos y “Urbano Noris”, dos importados, uno de ellos con transmisión autóctona.
Hoy lunes se reportó un nuevo caso de un viajero procedente de Estados Unidos-Bahamas, del municipio Antilla, mientras que no hubo alta clínica, según informó la doctora Rosa Estéfano, del Puesto de Dirección.
Ante el incremento paulatino de positivos autoridades sanitarias de la provincia insisten en extremar las medidas de prevención y control contra la COVID-19, para evitar trasmisión de la enfermedad en momentos que ya la provincia suma 12 autóctonos en los últimos 15 días, de los 30 casos diagnosticados.
Es fundamental el uso del nasobuco, lavado frecuente de la manos y su desinfección; así como evitar las aglomeraciones de público y siempre respetar el distanciamiento físico y en las viviendas donde vayan a residir personas llegadas del exterior tienen los moradores la responsabilidad mantener el aislamiento domiciliario y esperar el resultado del quinto día del PCR del viajero para poder salir o recibir visitas.
Artículo relacionado:
Comentarios