Inauguran Laboratorio de Biología Molecular en Holguín

  • Hits: 5456
El Laboratorio de Biología Molecular de Holguín, quedó inaugurado este 2 de noviembre,para permitir a Cuba aumentar la capacidad de diagnóstico del SARS-CoV-2. Ftos.Heidi Calderón Sánchez
 
De un moderno Laboratorio de Biología Molecular (LBM) equipado con novedosa tecnología y alta confiabilidad dispone, desde este 2 de noviembre, la provincia de Holguín, donde podrán analizarse las muestras nasofaríngeo para la pruebas de PCR en tiempo real, técnica que permite la detección de material genético específico, en este caso, de ARN del coronavirus.
 
El centro construido en dos meses al costo de un millón 79 mil 411 pesos y preparado con equipos médicos por el valor de 246 mil 921 pesos está enclavado en el hospital universitario Vladimir Ilich Lenin, que el próximo 7 de noviembre cumple 55 años de inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
 
Julio Cesar Estupiñán Rodríguez, Gobernador de la provincia, corta cinta inaugural del Laboratorio de Biología Molecular de Holguín
 
En este LBM, segundo de la región oriental, laborarán más de 30 trabajadores, de ellos cuatro médicos, 21 tecnólogos de la Salud, cuatro informáticos y tres operadores de quipos, un recurso humano muy bien preparado y con deseos de hacer, que podrá analizar alrededor de mil muestra en 24 horas.
 
Al dejar inaugurado esta instalación, la doctora Amarilis Pupo, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, significó el esfuerzo hecho por el país para concretar esta obra en medio del férreo bloqueo de los Estados Unidos, recrudecido aún más en estos meses de enfrentamiento a la COVID-19.
 
Entregan reconocimiento al Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, por su contribución a la creación del laboratorio de Biología Molecular de Holguín
 
“Esta institución, en la cual laborarán profesionales altamente competentes y comprometidos con su trabajo, es una fortaleza para el sistema de Salud del país y, en específico, para la provincia posibilitará acercar la realización de pruebas diagnósticas de PCR en tiempo real, que hasta ahora se hacían en otros territorios lejanos”.
 
Explicó, también, que con esta técnica además de determinar la presencia de la COVID-19 se harán, en el futuro, estudios de otros casos desde el punto de vista molecular para obtener información genética y hacer dictámenes más certeros y apoyar a otros territorios en la detección del nuevo coronavirus.
 
 
En el acto de inauguración, presidido por Adrián Rojas, miembro del Buró provincial del Partido y Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador, fueron reconocidos organismos, empresas y trabajadores por cuenta propia que participaron en la ejecución de la obra, así como en el montaje y puesta en marcha del LBM.
 
De manera muy particular se enalteció el apoyo del LBM de Santiago de Cuba, donde hasta ahora se ha hecho la mayoría de los PCR de Holguín y por la capacitación ofrecida a los profesionales de aquí y, específicamente, a la doctora María Victoria Cabrera Núñez, responsable del Laboratorio de Virología del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología de la vecina provincia, se le destacó su incondicionalidad en los esfuerzos de poner en marcha esta institución.
 
Entregan reconocimiento a la doctora María Victoria Cabrera, por su contribución a la creación del laboratorio de Biología Molecular de Holguín
 
Desde este martes el LBM de Holguín comenzará su trabajo de manera continua con el estudio de las primeras muestras tomadas a los viajeros de los dos primeros vuelos que arribarán al aeropuerto internacional Frank País de Holguín, que oficialmente reinicia sus operaciones bajo la nueva normalidad.
 
La doctora Amarilis Pupo, directora del centro Provincial de Higiene y Epidemiologia, pronuncia palabras centrales de la inauguración del Laboratorio de Biología Molecular de Holguín
 
 
Artículos relacionados:  
 

Escribir un comentario