El niño Diago ganó Simposio de Historia Deportiva
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2673
Diago Batista Hernández, de 12 años de edad, no sabía si reír o llorar cuando lo declararon ganador del Simposio Provincial de Historia del Deporte, en un reñido certamen, donde ninguna de las siete ponencias presentadas pudo ser eliminada por el jurado.
En el Museo del Deporte, situado en el estadio Calixto García, con la colaboración de su tía Elvis Hernández, Diago, de Banes, defendió con pasión y fluidez su investigación titulada "Rescate histórico de las memorias deportivas en una comunidad".
“Por eso yo no podía dejar de venir”, exclamó entre emocionado y sorprendido este pionero. Su tía explicó que era difícil trasladarse a la ciudad de Holguín, pero Diago insistió que no podía perder la oportunidad de presentar su trabajo y conocer al Estadio, que solo había visto por televisión; su mamá lo complació y le buscó un transporte, sin imaginar que estaba asegurando la presencia de quien sería el triunfador en el Simposio.
Llamó a su mamá para darle la noticia, pero ella pensó en un principio que era una broma, pues no creía que su hijo podría imponerse entre historiadores adultos y de experiencia. También se lo diría a su padre, que se desempeña como médico en la lejana África.
Diago estudia en el Seminternado José Tey y es corresponsal voluntario de Radio Banes. Aún no ha decidido qué carrera profesional elegirá, mas el periodismo es una de las opciones.
Muy interesantes, abarcadoras y bien expuestas las ponencias que se adjudicaron el segundo y tercer lugar, respectivamente, Baltazar Martínez y su Historia del Licenciado Roisdel López Viera, de “Urbano Noris” y la Historia de la Lucha Libre llevada al entrenamiento para desarrollar este deporte en el municipio Gibara, del Máster Glauver Ramón Ortega Méndez, de la Villa Blanca.
Por sus indiscutibles aportes, las otras cuatro ponencias recibieron reconocimientos. César Lora, sudirector general de Deportes en la provincia tuvo a su cargo las palabras de apertura del Simposio, organizado en tiempo récord, con la acostumbrada excelencia, por las muchachas del Museo, encabezadas por Zulema Muguercia, junto a María Amelia Cansino, subdirectora docente en ese organismo.
El jurado estuvo integrado por los historiadores David Gómez, Norton Lorenzzi y este redactor.
Artículo relacionado: