Peloteros holguineros en equipos Cuba
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 7335
Luego del triunfo de la Revolución, 13 peloteros holguineros han integrado equipos Cuba de adultos a eventos internacionales oficiales, es decir, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Clásicos y Copas Intercontinentales.
De esos peloteros, ocho concurrieron en más de una ocasión a esas lides. El primero en competir fue el lanzador zurdo Jacinto Blanco Hasty, quien jugó en la Serie Mundial de San José, Costa Rica-1961(oro).
Luego el jardinero central Fermín Cirilo Laffita Pelipiche estuvo en cinco campeonatos mundiales: Santo Domingo, República Dominicana-1969; Cartagena y Barranquilla, Colombia-1970; Managua, Nicaragua-1972; La Habana-1973 y Cartagena-1976, siempre con presea de oro. Además, concurrió a dos Centrocaribe: Ciudad de Panamá-1970 y Santo Domingo, República Dominicana, en ambos con el máximo podio; y a dos Juegos Panamericanos: Winnipeg, Canadá-1967 (plata) y Ciudad de México-1975 (oro).
El lanzador Rafael Castillo González asistió a los Panamericanos de San Juan, Puerto Rico-1979 (oro) y las Copas Intercontinentales de la Habana-1979 (oro) y la de Edmonton, Canadá-1981 (plata).
En ocho eventos participó el receptor José Alberto Hernández: Juegos Olímpicos Barcelona, España-1992 y Atlanta, Estados Unidos-1996; Mundiales de Edmonton-1990 y Managua, Nicaragua-1994; Juegos Panamericanos La Habana-1991; Copa Intercontinental Verona y Parma, Italia-1993 y La Habana 1995 y Juegos Centroamericanos y del Caribe Ponce, Puerto Rico-1993; en todos con medalla de oro.
El pítcher Osvaldo Fernández Rodríguez lanzó en los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992, Intercontinental de Verona y Parma-1993, Centrocaribe de Ponce-1993, Mundial de Managua-1994 y Panamericanos de La Habana-1991 y Mar del Plata, Argentina-1995, en todos logró medalla de oro.
Wilson López Gil (pìtcher) jugó en la Copa Intercontinental de Barcelona-1991 (oro) y Juan Carlos Bruzón Pérez (jardinero-inicialista) en la de Verona y Parma-1993 (oro).
A la Copa Intercontinental La Habana-2002 (oro) y los Panamericanos de Santo Domingo-2003 (oro) asistió el lanzador Orelvis Ávila Marrero. El monticulista zurdo Aroldis Chapman de la Cruz compitió en el Mundial de Taipe de China-2007 (plata), Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil-2007 (oro) y el II Clásico Mundial-2009.
El lanzador Luis Miguel Rodríguez Ricardo integró la nómina cubana que se adjudicó la plata en los Juegos Olímpicos de Beijín, China-2008 y estuvo presente en el II Clásico-2009.
Yordan Manduley Escalona, estelar torpedero en activo, se ha desempeñado en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá-2015 (bronce) y en los de Lima, Perú-2019 (sexto), en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México-2014 (oro) y Barranquilla-2018 (plata); también concurrió al IV Clásico-2017.
El pítcher Yaisel Sierra Pérez lidió en los Centrocaribe de Veracruz-2014 (oro) y el lanzador Wilson Paredes Céspedes (el mejor pítcher de Holguín actualmente) compitió en los Panamericanos de Lima-2019 (sexto).
Del total, nueve son lanzadores. Tienen las mayores participaciones: Fermín Laffita (nueve; ocho oros y una plata), Alberto Hernández (siete; igual cantidad de medallas de oro), Osvaldo Fernández (seis; seis oros) y Yordan Manduley ( cinco; un oro, una plata y un bronce).
Artículo relacionado:
¿Los mejores peloteros holguineros?
Comentarios