Convocan a Congreso de Pensamiento y Premio Memoria Nuestra 2026

  • Hits: 153

La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín y el Comité Organizador de las Romerías de Mayo convocan al Congreso de Pensamiento y Premio Memoria Nuestra. El evento se desarrollará del 3 al 7 de mayo de 2026 dentro del programa del Festival Mundial de Juventudes Artísticas.

Podrán participar todos los jóvenes investigadores del país hasta 35 años de edad. El plazo de recepción de los trabajos vence el 31 de enero de 2026. Se recibirán las propuestas de investigaciones o ponencias mediante el email: congresomemorianuestra@gmail.com

En consonancia con la política cultural cubana en pos de nuestra sociedad, historia e identidad; son motivaciones dedicar el evento Memoria Nuestra 2026 a los 40 años de la AHS, al aniversario 50 del Museo Provincial de Holguín "La Periquera" y al pensamiento cultural de Fidel Castro, en ocasión de cumplirse en 2026 cien años del natalicio de quien lideró diversos procesos culturales en el país y mantuvo una relación fraternal con la AHS, organización de la cual fue Miembro de Honor y Maestro de Juventudes.

En consonancia, el Congreso y Premio Memoria Nuestra propone, para posibilitar la participación de los jóvenes interesados, los siguientes temas:

Culturas regionales e identidad: Acogerá las investigaciones sobre tradiciones, costumbres, manifestaciones artísticas, identidad local y regional, historia, procesos culturales, campo religioso y realidades que identifican la multiplicidad de las regiones del mundo.

Aporte a la creación, producción y promoción del arte joven desde la Asociación Hermanos Saíz y el pensamiento cultural de Fidel Castro: Se recibirán investigaciones que aborden, desde diversas perspectivas, las influencias de la Asociación Hermanos Saíz en la creación y desarrollo del arte joven en Cuba. Así como la experiencia de creadores, instituciones y colectivos artísticos. También se aceptarán ponencias relacionadas con la vida, obra y legado de Luis y Sergio Saíz Montes de Oca.

Además, a 100 años del nacimiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro en 2026, se convoca a investigaciones que exploren el pensamiento cultural del Líder de la Revolución; su perenne guía en la promoción de diversos procesos culturales en Cuba y la relación fraternal con la AHS, organización que lo distinguió con sus más altos galardones.

Experiencias comunitarias: Proyectos comunitarios que contribuyan al desarrollo, rescate y conservación de las tradiciones locales y regionales, así como la aportación de experiencias alternativas ante el influjo globalizador que caracteriza el presente mundial.

El evento, columna vertebral del Festival Mundial de Juventudes Artísticas, incluye conferencias y mesas diálogos con la asistencia de participantes extranjeros invitados a otros espacios de las Romerías de Mayo, que constituyen momentos de intercambio académico y experiencias desde distintas realidades socioculturales aportadas por las diversas regiones del mundo que estarán presentes en las Romerías de Mayo.

Más detalles de la convocatoria en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1rzNJ3hwl1PXhIaepCkN1VfsM-t5cKDWi

Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario