Convocan en Holguín al Concurso del Audiovisual Taguabo 2025

  • Hits: 730

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Holguín, en colaboración con otras instituciones y organismos del territorio invitan a creadores nacionales y extranjeros a participar en la décimo quinta edición del Concurso Audiovisual Taguabo 2025, a celebrarse del 4 al 8 de junio de 2025.

 Las creaciones deben enviarse hasta el 16 de mayo de 2025 en formatos avi, mov, mp4 (audiovisual) o mp3 (radio), acompañadas de ficha técnica y sinopsis. Las opciones de entrega incluyen: vía correo electrónico o plataformas digitales, personalmente o por transporte terrestre a la sede de la UNEAC en Holguín (Calle Libertad #148).

Las categorías a concursar son: Audiovisual (cine, televisión, video) y radio, abarcando géneros como documental, ficción, animación, video arte, experimental, videoclip y radioarte. A la lid se podrán presentar adultos cubanos o extranjeros (miembros o no de la UNEAC) y niños residentes en Cuba.

Los temas son: vida comunitaria, cuidado ambiental, derechos de la infancia y relación humano-entorno. Las obras, como requisito, deben ser inéditas o publicadas entre el 6 de enero de 2024 y el 16 de mayo de 2025. Cada autor puede presentar una obra por categoría.

El premio en la categoría adultos comprende 10 mil CUP, diploma y estatuilla Taguabo para las mejores obras audiovisual y radial, y en niños, regalos, diploma y estatuilla en ambas categorías. Las obras pasarán a formar parte del patrimonio de la filial de Cine, Radio y Televisión de la UNEAC en Holguín.

Para consultas, los interesados pueden acceder a los siguiente contactos: Teléfonos: 58394498, 58590734, 59810747; Correos: abuentiempoprogramadetv@gmail.com y abandera@gmail.com.

El evento, consolidado como un espacio para reflejar la vida comunitaria, la defensa del medio ambiente, los derechos infantiles y la relación del ser humano con su entorno, amplía este año su enfoque hacia lo antropológico, explorando las dinámicas entre individuos, sus contextos y su hábitat.

El Taguabo 2025 reafirma su compromiso con el arte como herramienta de transformación social, integrando voces adultas e infantiles en un diálogo que celebra la diversidad cultural y la sostenibilidad.

Con información de La Demajagua.

Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario