La Feria de los Trovadores se presentará en el Festival de Cine de Gibara
- Por Alejandro Rodríguez Pérez / Estudiante de Periodismo
- Hits: 2614
El espacio Feria de los Trovadores que habitualmente se presenta en la ciudad de Holguín estará en el Festival Internacional del Cine de Gibara, con la presencia de los miembros del proyecto y de artistas destacados del ámbito holguinero, las actuaciones tendrán lugar durante todo el evento.
Linnette María Mendoza Rodríguez (Malú), productora del proyecto afirmó que el mismo aúna a grandes trovadores de diferentes generaciones, la Feria se estará presentando en esta fiesta del cine como un homenaje a los 50 años de fundado el Movimiento de la Nueva Trova, en el espacio siglo XX, a partir de medianoche el público gibareño disfrutará de descargas de trova.
El evento, que se realiza con carácter mensual, atrajo en esta ocasión a su público hasta el Café de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con el acompañamiento musical de Fernando Cabreja, Raúl Prieto, Norberto Leyva, Edelis Cabreja, Manuel Leandro y Lay Verdecia, cada vez más cerca de su 6to aniversario, el proyecto ha servido de escuela a jóvenes músicos que al pasar por él han visto su carrera catapultada.
“La Feria de los Trovadores es un espacio que reúne a músicos de diferentes generaciones, tanto aficionados como profesionales, pertenecientes a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y a la (AHS), es una plataforma que pretende no solo ofrecer espacio para la actuación, sino también para la superación, con la planificación de realizar talleres literarios para el mejoramiento de los textos en las canciones, sobre todo para los jóvenes trovadores que incursionan en este mundo de la música” según comentó Raúl Javier Prieto Serrano, fundador del espacio Feria de los Trovadores.
Entre los proyectos está realizar la segunda edición del concurso “Para una imaginaria María del Carmen” cuyo nombre es en alusión a una canción de Noel Nicola, con el objetivo de homenajear su labor, es una forma de rescatar a jóvenes talentos, donde los ganadores pueden incorporarse posteriormente a la feria. El proyecto cuenta con la presencia a lo largo de seis años del público de cada uno de los músicos que lo conforman, reuniendo así a una gran gama de espectadores.
La música como el arte en general tienen una función social fundamental, en este momento los espacios musicales y culturales están siendo abarrotados por música que no cultiva necesariamente el intelecto, la Feria de los Trovadores es un espacio que engendra cultura, desarrolla el mundo interior, defiende la música cubana, agregó Malú.