FotoFest en Romerías: por la protección animal

  • Hits: 1768

Bajo la premisa central de reforzar la importancia de la fotografía en la protección y la defensa de los animales, el Festival Internacional de Fotografía Autodidacta FotoFest regresó este 2021 en su décima edición, como parte del sistema de eventos de las Romerías de Mayo, en esta ocasión celebradas de manera virtual.

Con la exposición fotográfica colectiva ¡¡¡STOP!!! fue inaugurado el encuentro de los profesionales del lente, realizado desde las plataformas digitales, como su sitio web www.fotofest-holguin.com.

Los fundadores y presidentes del Festival, Miroslava J. Gutiérrez y Raiko Cuenca Villegas comentaron que la exposición forma parte del Proyecto Fotográfico para la Protección de los Animales (PAF), cuyo objetivo es revelar y denunciar a través de la fotografía la cruda realidad de animales maltratados, abandonados y víctimas de sufrimiento en cualquier parte del mundo, así como promover la lucha para su protección, defensa y adopción.

“Tantos animales son secuestrados de su hábitat natural para luego exponerlos como entretenimiento de los humanos…esto es un acto de crueldad. Somos del criterio que todos los animales tienen el derecho de vivir en libertad y todas las personas tenemos el deber de velar por su protección y su bienestar”, manifestaron los presidentes del evento.

A este propósito se han sumado fotógrafos autodidactas de varios países, entre los que destacan Cuba, España, Canadá, Italia, Ecuador, Suiza e India, y se han integrado también activistas de organizaciones no gubernamentales.

La cita fue además momento propicio para lanzar la convocatoria del próximo FotoFest, por celebrarse en 2022, y cuya oncena edición estará dedicada a la fotografía abstracta.

Fiel a su esencia, el Festival Internacional de Fotografía Autodidacta FotoFest se ha convertido, a lo largo de una década, en un evento que promueve el rescate de la fotografía como una herramienta que motive a la reflexión y contribuya al resguardo del capital cultural de los pueblos, la equidad social, la paz y la protección de la naturaleza.

Artículo relacionado:

Romerías convierten a Holguín en la capital del arte joven

Author: Susana Guerrero Fuentes
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciada en periodismo. Siempre es un buen momento para contar historias

Escribir un comentario