Secuela buena

  • Por Rubén Rodríguez González
  • Visto: 2222

Leer más...

Como exrecluso o náufrago rescatado me sentía al día siguiente de mi egreso del hospital militar Fermín Valdés Domínguez, de Holguín; la mañana era luminosa y las ventanas dejaban pasar a torrentes la luz y los amables sonidos del vecindario.La vida seguía, pero algo había cambiado.

La tranquilidad

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 8286

Leer más...

La tranquilidad es el estado de calma, serenidad o paz, que experimenta una determinada persona o varias, concluyente para una buena convivencia.

De celebración Holguín y su gente

  • Por Claudia Patricia Domínguez
  • Visto: 4191

Leer más...

¿Cuántos pueblos tienen la dicha de celebrar -no una- sino tres fechas fundacionales? Probablemente, desde entonces comenzó a gestarse el orgullo de los holguineros por su tierra, que sumó como valor simbólico el hecho de que dos de estos momentos coincidieran justo el mismo día en el calendario. Cada cuatro de abril se celebra la fundación del hato San Isidoro de Holguín, sucedido en el año 1545 y la creación del pueblo en 1720.

Los 60 de la mejor organización

  • Por Yenny Torres
  • Visto: 2775

 

Leer más...

 

“Los pioneros son el símbolo del porvenir, del mañana, de la marcha futura de la Revolución, de sus futuras victorias”, lo supo Fidel desde el inicio y por ello les dedicó tiempo, sueños, charlas, apoyo…

Educación a distancia, pero no distante

  • Por Liset Prego Díaz
  • Visto: 2560

Leer más...

 

Frente al celular, parece entretenida, distante, cuesta reconstruir la imagen, la idea, de que no pierde el tiempo en la pantalla. Esto es estudiar, trabajar, crear, ser productiva, aportar, aunque esté en pijamas a deshora, porque el aula es la casa, justo en el sitio de mejor cobertura y el horario docente es ese momento en que los datos están mejores. Aprendemos y enseñamos diferente a como lo hacíamos hace un año.