Sellar la ilegalidad

  • Por Melody Piñón Arévalo / estudiante de periodismo
  • Visto: 2511
Leer más...

La adquisición de sellos de timbre para la legalización de trámites notariales, como el registro de una vivienda, la obtención del pasaporte, la prórroga o el carnet de identificación, es uno de los numerosos desafíos a los que se enfrentan los cubanos.

Determinación y unidad de todo un pueblo

  • Por Melody Piñón Arévalo / estudiante de periodismo
  • Visto: 2757
Leer más...

Era la madrugada del 17 de abril de 1961 cuando llegaron, como náufragos. Parecían ranas en transformación. En tierra firme, las tropas cubanas bajo la dirección del Comandante en Jefe Fidel Castro, hoy líder histórico de la revolución, se encontraban en posición. Solo una orden y abrieron fuego; el ruido de las balas retumbaba en todo el lugar.

Inspirar las motivaciones

  • Por Rodobaldo Martínez Pérez
  • Visto: 2920

Leer más...

La participación ciudadana en los procesos vitales del país es hoy más decisiva para sacar lo mejor de las personas y los colectivos con las habilidades comunicativas, la toma de iniciativas y el enfoque hacia resultados que perduren con resistencia creativa.

Tus escenarios debes resolverlos tú

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 2490

Leer más...


Es factible entender tus escenarios, tener un plan de vida, según las metas y objetivos para poder aplicar las prioridades, sin dejar nada a la espontaneidad y saber que todo requiere de mucho sacrificio.

La prensa y el reguetón

  • Por Rolando Adolis Casals Cuenca/ Estudiante de periodismo
  • Visto: 3484
Leer más...

El reguetón, estilo que en las últimas dos décadas se ha consolidado como un pilar central dentro del consume sonoro de una parte de los cubanos, especialmente los más jóvenes, ha sido diseccionado con la delicadeza de una bola de demolición por parte de quienes, desde el periodismo, asumen la crítica a este género.