Cielo de todos, dolor de todos

  • Por Reynaldo Zaldívar
  • Visto: 2936
Leer más...

Crear un espacio que agrupe a la mayoría en torno al bien de la Patria, sin que interfieran las opiniones sobre el ordenamiento social, el color de la piel, el género, las ideologías o las posesiones materiales, ha sido por décadas una necesidad para los cubanos que ven asediado, cada vez con más intensidad, el respeto a su soberanía.

“Hijo rico, hijo pobre”

  • Por Yenny Torres
  • Visto: 3430

Leer más...

–He descubierto que soy muy pobre. –Por qué dices eso? –Porque no tengo (y empieza el “conteo”). –Dudo que todos los niños de tu aula tengan de todo. –Esos, como yo, estamos en el grupo de los pobres; mientras los que lo tienen están en el de los ricos.

Solidaridad

  • Por Aroldo García Fombellida
  • Visto: 2922

Leer más...

A Rafelito Fonseca o "Pipi" como todos lo llaman, le brillan sus ojos cuando desgrana recuerdos de su niñez y adolescencia, y con apenas trece años fue a formarse como maestro primario al Caney de las Mercedes, en la Sierra Maestra. Pero le brillan aún más cuando nos retrata su inolvidable misión internacionalista, en las lejanas tierras africanas de Mozambique, enarbolando el precepto martiano de contribuir a la educación de los más humildes. Lecciones en suma que comenzó a recibir desde su cuna natal.

Pensamiento positivo

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 2739
Leer más...

El actual contexto demanda constantes pensamientos positivos, actitudes proactivas, reflexivas, para ser activos protagonistas de los acontecimientos de cada día, con el fin de estar siempre preparados a saltar obstáculos, carencias y permanecer, siempre, preparados ante lo que pueda pasar.

El alma cubana

  • Por Reynaldo Zaldívar
  • Visto: 2783
Leer más...

Escribir la historia de una nación es, en esencia, narrar la vida de su gente: sus triunfos y fracasos, sus besos y sus heridas. Octubre llegó como un látigo sobre la familia cubana. Los huracanes Milton y Oscar asediaron la isla por sus flancos, mientras el Sistema Electroenergético Nacional colapsó, sumiendo a casi toda la población en extensas jornadas de oscuridad.