Covid-19: unamos nuestras fuerzas desde la prevención

  • Hits: 3327
coronavirus
 
Desde que se hizo potente el nuevo Coronavirus las redes sociales son una avalancha de información, principalmente, Facebook, donde entre la diversidad, emerge como una causa común. El nuevo virus de la familia SARS CoV-2 se ha convertido en un flagelo en más de 150 países donde roba cientos de vidas por días.
 
La nueva pandemia tiene al mundo cabeza abajo. Hay paralización, toques de queda, aislamiento, sobre todo en países más afectados. Se han tomado disímiles medidas, sin embargo, ahí están las cifras de muertes, superiores a 400 en un día en Italia.

Cierto que la situación se torna difícil. Hay histeria y calma, hay preocupación y ocupación, hay discusiones políticas y llamados espirituales a la oración y al apoyo solidario. Hay de todo como en la villa del Señor.

Sin embargo, muy poco podemos hacer si nos dejamos arrastrar por el desespero y la histeria, dos posiciones que no conjugan en el enfrentamiento que amerita este momento.

Se cuestiona el proceder de esta pequeña Isla asediada y bloqueada, porque no ha cerrado sus fronteras ni escuelas. Y me pregunto? Han pensado todo lo que acarrearía medidas como estas? No se trata de poner otras prioridades por encima de la vida humana de un pueblo ni desestimar la probabilidad de llegado el momento, actuar en consecuencia.

Es mucho más recomendable trabajar con coherencia, prudencia y cautela y tomar las medidas en su justo y preciso momento. Me hago eco de la opinión de uno de los internautas en su respuesta a estas peticiones formuladas, principalmente, por la comunidad de cubanos que viven fuera del país: ¿acaso piensan que las autoridades cubanas no tienen claro cómo, cuándo y qué se debe hacer? Se está trabajando duro, muy duro y no se juega a la “ruleta rusa” como muchos han expresado. El sistema de Salud Pública da muestras cada vez más de su valía y preparación.

Nos quieren importar medidas con el rosario de opiniones expuestas en forma de cometarios en las redes, audio firmado por una bióloga que no dice su nombre y se ha transmitido por grupos de Whatsapp y videos compartidos por amigos en Messengger de controvertidos artistas que viven en USA, cuando las organizaciones mundial y panamericana de Salud el pasado miércoles llamaron al aislamiento y a extremar el control y la vigilancia sanitaria para cortar las cadenas de transmisión, que aún no tenemos en nuestro territorio. Y me pregunto nuevamente, ¿acaso no es esto lo que desde el primer instante está haciendo Cuba?

Sé que un buen porciento de la histeria se debe también a la cruel y desgarradora manipulación que hay en torno al Coronavirus y nuestro país en su epicentro, algo que era de suponer, si para rajar del Caimán se agarran hasta de un clavo caliente, como se dice popularmente.

¿Por qué no aclaman otras cuestiones que nos beneficiarían más como el cese del bloqueo, lo que nos permitirá adquirir medicamentos y alimentos que requerimos y también forman parte de la preparación para enfrentar una pandemia?

¿Por qué, si lo que más nos urge es que nuestra gente tenga percepción de riesgo y cumpla con las medidas de higiene orientadas y no anden sin motivos de mayor fuerza en la calle, no aconsejan a sus familias para que procedan de acuerdo con lo establecido, en vez de alentar a la locura y desesperación?

Los epidemiólogos lo dicen en sus audiencias sanitarias, no podemos estresarnos, el sistema inmunológico se deprime si nuestra psiquis le bombardea todo el tiempo más preocupación que ocupación. Entonces unamos nuestras fuerzas desde la prevención, seamos capaces de entender que es un gran virus, pero con nuestro autocuidado ayudamos a los que nos rodean y combatiremos este flagelo que hoy azota a la humanidad.
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ventura Carballido Pupo 21-03-2020 10:18
Exelente trabajo Yanela Ruiz; permíteme colgar un material que tiene familiaridad con los tó
Fruto del imprescindible planteamiento que acotaré, dos palabras inundan mi pecho: gratitud y orgullo por mi Cuba bella, por la alta dirección del país, por nuestro noble pueblo, por ser ejemplo de solidaridad y humanismo, X ser Cubano.
Referido a la autorización de atraque de la nave Británica con enfermos del nuevo coronavirus , --acto de solidaridad y humanismo-- que forma parte del sello imperecedero de la Isla Mayor; los que viven del negocio de la contrarrevolución en los Estados Unidos; los gusanillos, los mercenarios, están inundando las redes sociales de falsedades, de inventos, de imaginaciones intencionadas para tratar de afectar la bien ganada imagen de la sociedad cubana, bajo la presidencia de Miguel Diaz-Canel, nuestro presidente continuador.
Dicen que Cuba cobrará varios millones de dólares al Gobierno Británico, por las operaciones de atraque y servicios aéreo puertarios y aerotrasnportables ; también que Cuba está logrando un gran negocio con el coronavirus por la venta de medicinas para la atención a pacientes con el covid 19.
Cada día son menos creíble. En cada momento se desprestigian más con sus mentiras. Nunca podrán con Cuba y con los Cubanos.
No soy ni funcionario, ni trabajo en ninguna de las dependencias que tienen que ver con el asunto; solamente intuición revolucionaria por convicción, me obliga exponer, que nuestro país cobrará los elementales servicios de uso del puerto, reaprovisionamiento, quizá desinfestacción y otros servicios al barco de marra; y la trasportación de los pasajeros al aeropuerto y otros.
Sepan que somos un país bloqueado por la potencia imperialista que les paga a ustedes por tributar esas falacias; erogamos para enfrentar la letal enfermedad, lo que tenemos y lo que no tenemos. Los medicamentos tenemos que cobrarlos, ---sopena que algunos con determinado país pudieran ser exento de pago,-- a los precios pactados. ¿De qué forma compraríamos los insumos y tecnología para producirlo?
Si de premio se trata, que vale más que los millones de pesos que dicen, por este acto humanitario cubano, orgullosamente es el que sito:
‘’El canciller del Reino Unido, Dominic Raab, agradeció al gobierno de Cuba por permitir el atraque de un crucero británico afectado por la Covid-19, y ayudar en la repatriación de sus pasajeros y tripulantes. Hablé dos veces durante el fin de semana con el ministro cubano de Relaciones Exteriores, y estamos muy agradecidos al gobierno cubano por permitir de forma rápida esta operación, y por su estrecha cooperación para asegurar que sea un éxito’’
Los profundos Twitter de los pasajeros agradecidos por el gesto cubano; el impacto internacional, forma parte del pago moral que hemos ganado. ¡!!!QUE ES EL QUE MAS VALOR LE DAMOS ¡!!
COMO COLOFON: Las personas Que intentan descalificar y desdeñar este acto de indiscutible humanismo y altruismo, carecen no sólo de insensibilidad sino de falta de información. Aún no tenía ni 32 años en los 70, cuando fui testigo como miles de holguineros y cubanos donábamos nuestra sangre primero, entre ella la del Líder Histórico y luego enviaban la mitad de la cuota de azúcar al pueblo de Chile que había sufrido los embates de un terremoto. Como este ejemplo son cientos los actos de altruismo de la Cuba de siempre. Molesta tanta luz, que giren su cara malagradecida mientras nosotros damos y sabemos, con acciones, amar al prójimo. Además, en el mundo entero se cobran y pagan estos servicios. Los que no saben de Cuba, aún viven inmersos en leer periódicos viejos y someterse a los aires de odio y resentimientos. La decisión de recibir el buque es también un acto de soberanía...
picos brillantemente tratados por tí:
Responder
# Ventura Carballido Pupo 21-03-2020 10:21
Gracias Yanela Ruiz González; vuelvo a ocupar tu espacio para poner un material, que no pude logra que ninguna web lo tributara, y que se publico fuera de frontera. SE trata de una valoracion qu hice antes de que se dictaran las nuevas medidas:¿CERRAR FRONTERAS? ¿CERRAR ESCUELAS? CERRAR, CERRAR… Además del criminal y férreo bloqueo que x mas de 60 años ha impuesto los Estados Unidos a los cubanos de aquí, descabelladamente: ¿nos vamos aplicar un auto bloqueo naval.? sabríamos cuando empieza, pero no cuando termina. ¿La vida nacional, la economía interna , la de la mesa del cubano -ya de por si un tanto deprimida-, resistiría? .
Lo que nadie tenga duda, que en las circunstancias mas graves y complejas, lo que resistirá y perdurara es la Revolución; pero dar ese paso es fatal en estos momentos.
La alta dirección del país, --sin descanso--, como en una especie de conflagración militar, está en posición UNO valorando el acontecer del nuevo Coronavirus; con ellos competentes expertos del Ministerio de Salud, con su ministro al frente, y con la misma composición implementada en provincias, municipios, Consejos Populares, los que segundo a segundo, día a día, siguen los pasos a la letal enfermedad y consecuentemente se adoptan las medidas aconsejables
Somos inteligente, atinados, profundo. Muchas son las experiencias en situaciones parecidas y no nos podemos volvernos locos. Las medidas se están adoptando de forma escalonada, según la situación, en correspondencia con los planes previstos para cada momento y velando no poner en mas peligro a nuestro pueblo que es la misión más sagrada en estos momentos.
Decretar un cierre total de fronteras, de hecho, en una nación de economía abierta como la nuestra , con complejas limitaciones , resultaría afectar la actividad comercial, el turismo por sí solo está mermando sustancialmente, lo que pudiera hacer más efectivo su control y a los millones de cubanos en el exterior, que viajan por el mundo no podrimos dejarlos abandonados a su suerte.
En esta cruzada arguyendo que se cierre todo, que se paralicen las escuelas, centros de trabajo, que la gente se refugie en sus hogares, como están haciendo algunos países de tendencias neoliberales, capitalistas que no tienen un sistema de salud como lo tenemos los hijos de la Isla Mayor, tal cómo lo veo en las redes sociales-, ha sido aprovechado por los enemigos de la Revolución para arremeter contra el gobierno y crear desconfianza en su capacidad: son los que todo lo cuestionan: si cierra, porque cierra y si no cierra porque no cierra.
Mucha gente en #Cuba está durmiendo poco. Mucha gente vela por nuestra seguridad. Como dijo el presidente #DíazCanel: "Lo que va a evitar el contagio del #Covid19 no es el miedo, sino el trabajo coherente de todo un país".
No perder la confianza, no caer en el pánico, no generar alamas, mantener la disciplina y cumplir con las medidas orientadas, de eso se trata
Para orgullo de los cubanos tenemos un Presidente, que con todos sus ministros, día a día lo chequea todo, lo toca todo, lo valora todo, que está indisolublemente vinculado a la suerte de su pueblo y quiere lo mejor para él; por supuesto la del trabajo abnegado, digno, de miles de especialistas en virología, biología, epidemiologia, enfermeras, médicos, trabajadores de todos los sectores , Fuerzas Armadas, los que están atento, para cuando el virus llegue a transmitirse en Cuba, lo más importante es mitigar la propagación para que no se sobrepase la capacidad del sistema de salud.
Mis respetos para quienes piensan diferente de manera honesta; yo confío en la capacidad de mi gobierno , de mi General de Ejército, de mi Presidente Continuador, de mi pueblo, para enfrentar esta situación tan compleja que vivimos
Los que no apuestan por la Revolución Cubana, en tiempos de pandemia, les aconsejaría , que en vez de querer sacar ‘’lasca,’’ a esta especie de desgracia que padece la humanidad, que luchen por eliminar el bloqueo de los EE.UU; que se alineen en sentimiento y acción a los cubanos de allá, y de los de aquí. CUBA TAMBIÉN PUDIERA CON SU SISTEMA DE SALUDA AYUDAR, AL PAÍS DEL NORTE Y A SU PUEBLO. Nuestra solidaridad también con los cubanos que viven fuera de frontera
En medio de la crisis que Eovid-19,lamentablemente genera: #PENSARCOMOPAIS y en tal sentido del mandatario cubano expongo : ‘’el país, el Partido, el Gobierno y las instituciones están responsabilizadas con preservar la vida y la salud de nuestro pueblo, y también ser solidarios y cooperantes con los que necesitan apoyo en el mundo, en lo que esté a nuestro alcance, porque nosotros hemos defendido que Patria es humanidad”. Díaz Canel
Responder
# Ventura Carballido Pupo 25-03-2020 07:23
CUBA EN CUESTION DE HORAS PUDIERA ENVIAR MIL MEDICOS A LOS EE.UU
Mil y más médicos y otro personal de la salud pudiera en un tiempo récord viaja a los Estados Unidos a socorrer a un pueblo en tremendo peligro fruto de la Eovid 19.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de Norte América prefiere que miles de sus conciudadanos sufran el nuevo coronavirus y que mueran sin la debida atención ,--como terco al fin--, no quiere reconocer la calidad de nuestros profesionales de la salud y tampoco de su eficiente sistema.
Estados Unidos es el tercer país más afectado por el coronavirus en el mundo después de China e Italia, y la Organización Mundial de la Salud, observa una aceleración muy grande en los casos de la Covid-19 en ese país y la portavoz de la OMS, Margaret Harris, advierte de que se puede convertir en el epicentro de la pandemia

COMPARTO INTERSANTE MATERIAL:

TRUMP: ¿Y EL MURO PARA EL CORONAVIRUS?
Según Voltaire Medina Orellana
Lleva algún tiempo Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de Norte América, tratando de construir muros para, según él, impedir que el territorio del paraíso que gobierna sea afectado por cualquier plaga que tratare de pisar las orillas del mismo. Esas plagas pueden ser inmigrantes mejicanos, viajeros musulmanes, pobres hondureños, desesperados guatemaltecos, negros africanos, latinoamericanos indocumentados o niños en compañía de sus padres tercermundistas.
Para cumplir su sueño murallista, Trump le ha arrancado miles de millones de dólares a algunos programas de la órbita presupuestaria de la gran potencia, incluyendo recursos destinados a la protección de la salud de los habitantes estadounidenses. El monumento al egoísmo, al discrimen, a la marginación y a la prepotencia yanqui, concebido por la soberbia de un magnate, jerarca ocasional del imperio, parece tomar forma pero sin asegurar que cumplirá sus fines. Algunos, sin precisar nacionalidades, caerán ante su incomprendida existencia, sin resolverse el problema de fondo.
Aquel muro no detendrá todos los males causados por las injusticias, la agresiva explotación de las riquezas del mundo, el establecimiento de regímenes dictatoriales en varios continentes con el auspicio de las grandes potencias occidentales, las precarias condiciones de desarrollo que marcan el retraso de pequeños países, la desigualdad social, la violencia generada por los gobiernos neoliberales, las debilidades en la producción de alimentos de grandes comunidades, la contaminación ambiental, la destrucción de los mares, la extracción irracional de minerales, es decir, todas las formas que el capitalismo ha cultivado para, de manera rampante, esquilmar a las naciones del universo. Por lo mismo, el muro no podrá detener el hambre, el analfabetismo, la desnutrición, la miseria, las enfermedades y ni la Covid 19. Será un muro fantasma levantado frente a las desgracias del mundo.
En esta hora con más de 15.000 contagiados de coronavirus en Estados Unidos, el muro no atiende a nadie, no asume el dolor de los demás, ni expide una receta salvadora. Es una muralla, orgullosa y silente, símbolo del poder y nada más.
Después de unos meses, es posible que veinte mil seres humanos habrán fallecido tras los efectos de la pandemia. Todas, valiosas vidas. Pero son mucho menos que el millón de iraquíes que cayeron después de la invasión norteamericana por la reconquista del petróleo de ese país. Mucho menos que los trescientos cincuenta mil muertos en la guerra civil colombiana, sostenida por Estados Unidos durante 50 años. Son mucho menos que ochocientos mil sirios que entregaron su vida por su Patria ante la agresión norteamericana, disfrazada como acción de islamitas radicales. Es mucho menos que las vidas perdidas en Libia, por intereses petroleros de los señores yanquis, y en Palestina, por la heroicidad de un pueblo opuesto a la perversa misión israelí, con respaldo norteamericano, de desalojar a los legítimos dueños de su tierra de tenencia milenaria. Y solo estoy citando los hechos recientes.
En esta hora crucial de la humanidad, donde la Covid 19, es el terror de miles, se ha evidenciado que los sistemas de salud de países capitalistas considerados grandes y poderosos han fracasado ante la presencia de la pandemia. Nadie puede sentirse feliz por esta negligencia. Pero es cierto, que dos países, de régimen socialista, Cuba y China, al mismo tiempo que atienden sus realidades internas y el mal que molesta nuestra atención, son capaces de concurrir en ayuda de los pueblos del mundo para detener a la pandemia, pero sin construir muros. Para ello solo ha sido necesario una solidaridad que parte de la noción martiana de que Patria es humanidad. El socialismo no sabe de otros deberes: la vocación por una vida digna y la salud pública como medio de conservación, en un medio sano, de la sociedad en su conjunto. Quien no asuma esos deberes no podrá luchar contra las plagas, sin importar su nombre. Y sin importar si es o no una potencia
Responder
# Ventura Carballido Pupo 27-03-2020 06:13
USO DEL NASOBUCO EN LAS COLAS. DE ESO SE TRATA
ES LA ÚNICA SOLUCION QUE VEO AL TEMA DE LAS AGLOMERACIONES EN LAS MERCADERIAS.
Las Colas para adquirir productos son inevitables. Nadie podrá con eso. MI Propuesta es que todos los clientes y trabajadores obligatoriamente tengan puesto para proteger la nasofaringe y penetración del contagio virus el nasobuco Hacer de esto una obligatoriedad, que no se acepten en las colas, y tampoco comprar los que no lleven ese protector.
ESA ES LA SOLUCION. QU NO LES TIEMBLE LA MANO HACER CUMPLIR ESO; ni miles de policía podrán controlar; la gente tiene necesidad de adquirir alimentos y otros productos.
Responder