Un solo poder, el del pueblo

  • Hits: 2527
diaz canel presidente repubFotos: Cubadebate
 
Este 10 de octubre sumó un nuevo significado para los cubanos. A 151 años del grito de independencia, protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, otra jornada histórica se vivió en la Isla, cuando los cerca de 600 diputados a la Asamblea Nacional, en sesión extraordinaria, con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba, eligieron los más altos dignatarios del país.
 
La fecha de ambos sucesos no es una coincidencia, sino una reafirmación de continuidad. La rica historia de lucha por la soberanía iniciada hace más de un siglo y medio se refleja hoy en la materialización del poder del pueblo mediante sus representantes en el parlamento cubano.
 
Lo que costó sangre y enormes sacrificios en aquellos tiempos de cargas al machete, protestas, clandestinidad y sierra, hoy solo nos toca defenderlo desde la unidad, inteligencia, integralidad, apego y correcta elección de quienes comanden el país.
 
salvador valdes vicepreside
 
La historia nos convida a revisar atrás para avanzar en el presente y futuro de un pueblo. Por eso en este trayecto de transformaciones, de pensar la nación, de construir un proyecto socialista con todos y para el bien de todos en el nuevo contexto mundial, refrendamos el pasado 24 de febrero y proclamamos el 10 de abril último la nueva Carta Magna, cuyos postulados se hacen valer mediante leyes.
 
En cumplimiento de disposiciones transitorias de la Constitución y de acuerdo con lo aprobado en la Ley Electoral en julio pasado, este jueves, en ejercicio de democracia participativa y reafirmación de la institucionalidad del país, sin la contaminación de campañas electorales ni disputa de partidos, los legisladores eligieron al Presidente y Vicepresidente de la República de Cuba, cargos que se retoman después 43 años y para los que resultaron electos Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez y Salvador Valdés Mesa, respectivamente.

Fue un momento de mucha emoción para quienes estábamos pendientes a través de la pantalla o la red.
 
Igualmente se eligió a Esteban Lazo Hernández, Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, para ocupar los cargos de presidente, vicepresidente y secretario de la ANPP, respectivamente, y a su vez del Consejo de Estado, cuya composición refleja la alta presencia de féminas, jóvenes, negros y mestizos, elementos ponderados con la Revolución, defendida también desde estos escenarios.
 
presidencia asamblea nacion
 
La responsabilidad y seriedad que entrañó este proceso es evidente en el proceder de cada uno de los pasos que antecedieron el momento del voto directo y secreto. Desde la constitución del Consejo Electoral Nacional, la Comisión de Candidatura y la petición con anterioridad a cada uno de los diputados de sus propuestas para el cargo de Jefe de Estado.
 
La IV Sesión Extraordinaria de la Novena Legislatura de la ANPP demostró transparencia y la indiscutible e ineludible presencia del pensamiento martiano y la visión del líder histórico de la Revolución, citado en varios momentos de la intervención de Díaz-Canel.
 
El 10 de octubre marca otro hito en el calendario de los cubanos, abocados a pensar como país y seguir fomentando la solidaridad, eficiencia, capacidad productiva y creatividad, apoyados en la ciencia, en pos de salvaguardar la economía y defensa de la Revolución.
  
 

Escribir un comentario