Con el sol en la frente

  • Hits: 2983
Dos Rios 3Fotos: Heidi Calderón

Lo mejor del viaje es que la historia no es como la cuentan los libros, sino como la reescribió ella. Él no murió como intentó desencantarla un primo. Ella misma se encargó de salvarlo de su destino, a horcajadas sobre un caballo blanco, y aniquilando a todo el que se interpusiera en sus propósitos.

Entonces se enamoraron. Ella primero y el después, o viceversa, no importa. El caso es que son novios. Tienen varios hijos, imaginarios, por supuesto, pero no por imaginarios hacen menos sólida la unión familiar. Ella no comparte con nadie a su Martí.

“Eres una niña martiana”, dice el padre, le da un beso y sigue obturando el botón de la cámara para atrapar al pequeño Pepe de portentoso bigote a base de lápiz de ceja; Pilar que va de aro, balde y paleta; Meñique y Nené Traviesa que llegaron a Dos Ríos este 27 de enero, como homenaje a la vida del Apóstol.

La madre buena también acompaña a su niña hermosa. Capta con el lente el momento en que jóvenes de verde olivo colocan una ofrenda al pie del obelisco, en el lugar exacto de la caída del Maestro, el 19 de mayo de 1895.

Dos Rios 1

Son muchas las personas que llegan a Dos Ríos por estos días. Dice el encargado del lugar que siempre hay acampada en espera del 28, en el bosque donde están representados buena parte de los árboles que Martí menciona en sus obras. También comenta que la sequía es terrible y se ha roto la turbina. Por eso, luce todo seco y no han florecido los rosales.

Hijo de majá, sale pinto. Después de la madrugada y cuatro horas de carretera, lo que más ha disfrutado de la experiencia, a la altura de sus cuatro años, es tirar fotos por todo el lugar, aún con el sol en la frente, como el resto del piquete de periodistas que le acompañan.

Retrata la entrada, donde un diseño con muros, a base de piedras pelonas del río, representan las tres guerras de independencia y la Revolución en el poder. Al primero de ellos le dedica su atención, pues sostiene una mascarilla en bronce de su Martí. Al lado, una frase épica: “Cuando me toque caer todas las penas de la vida me parecerán sol y miel”.

Después fotografía el obelisco construido justo encima de la cruz de madera que un matrimonio vecino del lugar colocó en el sitio donde cayó el más universal de los cubanos, junto a una botella con tierra ensangrentada y que también conserva, en su interior, las piedras que Máximo Gómez y sus tropas dispusieran allí como primer monumento, en 1896.

Dos Rios 2

Ella no lo sabe. No entiende lo que narra el profesor de historia Víctor Aguilera Nonell sobre los aciagos sucesos de aquella jornada, las contradicciones lógicas entre los mandos en un proceso de guerra, las casualidades históricas que hicieron coincidir la llegada de una tropa española al sitio donde se encontraba Martí, su deseo de arengar a los cubanos y de demostrar que era un hombre de pensamiento, pero también de guerra, el tiro de gracia en la frente, lleno de enigmas...

Sabe que, al día siguiente, hay desfile por el Martí que habita en ella. Su deseo es ir disfrazada de Nené Traviesa, que le sienta muy bien, aunque cuida mucho sus libros. Pero irá de bailarina española, con manto de flecos rojos, para seguir amando y salvando al maestro en el año de su aniversario 170.

RESUMEN INFORMATIVO DE LA VISITA REALIZADA POR PERIODISTAS HOGUINEROS A DOS RÍOS, COMO HOMENAJE A JOSÉ MARTÍ EN EL ANIVERSARIO 170 DE SU NATALICIO
Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario