La Orquesta Avilés festeja su aniversario 142
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 2970
Fotos: Centro de Comunicación Cultural La Luz
La Orquesta Hermanos Avilés, la más antigua del mundo, festejó este 16 de octubre su aniversario 142 con un concierto realizado la víspera en el Salón Benny Moré de la ciudad de Holguín, donde el público coreó y bailó canciones antológicas como “Arrímate pa´acá”, “Alma con alma” y “Tira y que jala”.
La velada estuvo dedicado al maestro Gastón Allen quien celebró recientemente 60 años de vida artística, de los cuales 40 ha dedicado a “La centenaria de Cuba”,y como su director ha contribuido a preservar su identidad musical.
Dicha trayectoria fue reconocida por la Dirección Provincial de Cultura y su instancia a nivel municipal, la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos y la Unidad de Aseguramiento y Apoyo a la Cultura en el territorio.
La premier del videoclip “Holguín, la ciudad que más queremos”, con el sabor y la sonoridad de la Orquesta Avilés y las imágenes cautivadoras de la Ciudad Cubana de los Parques se realizó en la jornada, como otro de los agasajos que “La Emperatriz del Ritmo y la Melodía” recibió en su cumpleaños 142, por iniciativa de Enoel Santana, creador de la pieza musical y el audiovisual.
El público, mayoritariamente joven, evidenció que la Avilés se mantiene “Al ritmo de todos los tiempos”, como reza su eslogan. Bailaron sus canciones los integrantes de la rueda de casino de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, quienes intervinieron también en el videoclip, y una representación de la Brigada de Instructores de Artes José Martí, a quienes está dedicada la Jornada de la Cultura Cubana y también el concierto ofrecido por la agrupación.
El colectivo del programa Esto sí sabe a Cuba, de la CMKO Radio Angulo, premió al ganador del concurso que se lanzó en este espacio relacionado con la Avilés, su director y las palabras que Fidel Castro emitiera sobre la agrupación: "Esta orquesta constituye un patrimonio musical vivo de la nación y hay que preservarla para las presentes y futuras generaciones de cubanos".
La noche fue propicia para recordar a Manuel de Jesús Avilés Lozano, ahijado de Lucía Íñiguez Landín (madre del Mayor General Calixto García). Bajo el manto de su madrina desarrolló una fuerte educación musical y muy joven reunió a familiares y amigos para fundar una agrupación que al inicio bautizó como La Bulla y que, posteriormente se identificó como Orquesta Hermanos Avilés.
La Centenaria y Mambisa, reconocida así porque varios de sus músicos formaron parte de la banda que acompañó la invasión de Oriente a Occidente protagonizada por Antonio Maceo en la Guerra Necesaria, ostenta hoy La Orden por la Cultura Nacional, el Hacha de Holguín, el Aldabón de la Periquera, el Sellos EGREM, entre otros reconocimientos.
Artículos relacionados:
Orquesta Avilés: cumpleaños ¿feliz?
Orquesta Avilés, un ritmo que no muere