Celia, como una madre

  • Hits: 1704

celia sanchez

Era otra tradicional mañana de domingo en Media Luna, pero aquel 9 de mayo de 1920, en una modesta casa del pueblo, llegaba una nueva alegría a la ya numerosa familia de Manuel Sánchez y Acacia Manduley. Llamaron a la pequeña Celia Esther de los Desamparados, nombre que resultó profético, pues aun sin saberlo, traían con ella una estrella para Cuba, que incluso desde la tierna juventud dedicó sus esfuerzos en ayudar a los menos afortunados.

Con apenas seis años, Celia sufrió la muerte de la madre debido a paludismo. Cuentan que, en los días terribles de la enfermedad, la familia apenas podía separar a la niña del lecho materno. Aquel hecho la impactó mucho y cuando Acacia murió, la pequeña pasó por un estado depresivo que le provocó fiebres y un estado melancólico durante mucho tiempo.

A pesar del triste episodio, Celia creció sana y feliz, entre juegos y travesuras infantiles. En su hogar, recibió una educación libre de dogmatismos y prejuicios, en tanto el padre se ocupó de mostrarle el universo infinito de las ideas martianas y las mejores virtudes humanas.

La guía paterna, junto a los primeros años escolares, resultaron la base de toda su formación posterior. No solo aprendió Geografía, Historia de Cuba y Educación Cívica, sino que en su día a día se encargó de cultivar con acciones el respeto a la dignidad del hombre, el amor al trabajo, a la cultura, a la Patria y sus tradiciones.

Tenía gran afición y destreza para el dibujo, la pintura y las llamadas artes manuales en general. Durante su infancia, gracias a materias de la escuela y enseñanzas familiares, Celia desarrolló habilidades como bordar, tejer, hacer flores artificiales, repujar en piel y trabajar el yarey.

Inquieta y dotada de sentido del humor, las bromas y “maldades” solían ser uno de sus pasatiempos junto a sus hermanos y amigos. Desde montar un circo en el patio de la casa, hasta esconderle objetos a las visitas o llenar los bolsillos de bibijaguas.

Aun cuando Celia era también una niña, adoraba pasar tiempo con los más pequeños y los cuidaba con encantos de madre. Con el pasar de los años esta simpatía devino en preocupación y atenciones para los infantes de su pueblo, sobre todo los más pobres, de quienes solía estar rodeada, pues jugaba con ellos y les hacía regalos.

Más que amabilidad o benevolencia, el afecto maternal parecía ser un rasgo de su personalidad. Al subir a la Sierra Maestra lo volvió a demostrar, se encargaba de la logística, ayudaba a los campesinos, a las mujeres, a los enfermos y a los niños. Aun en las peores circunstancias se las ingeniaba para dar comida a las tropas y comprar los insumos necesarios.

Apenas triunfó la Revolución, se encargó con esmero de los niños que habían perdido a sus padres en la guerra, tanto los hijos de los mártires revolucionarios como de los soldados de la tiranía. Se ocupaba de sus necesidades y las de sus familias, de su educación y su futuro.

Aunque Celia no tuvo descendencia, de punta a punta de la Isla tenía miles de ahijados, muchos de los cuales la consideraban su segunda madre. Gran parte de las obras realizadas posterior al triunfo revolucionario llevan tras de sí su iniciativa y en la memoria del pueblo cubano se conserva su esencia.

En esta ocasión, cuando una maravillosa casualidad hace coincidir el 101 aniversario de su natalicio con el Día de las Madres, se resume en su imagen el símbolo de millones de mujeres, que se entregan a los demás, cuidan, trabajan, crean, enfrentan los desafíos y llevan la guía, incluso si no son el centro de las cámaras y su voz apenas se escucha.

Susana Guerrero Fuentes
Author: Susana Guerrero Fuentes
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciada en periodismo. Siempre es un buen momento para contar historias

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ventura Carballido Pupo 09-05-2021 05:47
Tierna propuesta de la periodista Susana Guerrero Fuentes que en la inolvidable Celia Sánchez,quiere homenajeara todas las madres de Cuba.Aprovcho,donde se pondera a esta heroina, y a la propia comunicadora, para poner, el mensaje que las máximas autoridades de Holguin con mucha sensicbilidad y amor infinito saludan a todas las madres de Holguin,deCuba y fuera de froneta.
::MÁXIMAS AUTORIDADES DE LA PROVINCIADE HOLGUÍN AL LADO DE LAS MADRES HOLGUINERAS Y CUBANAS EN SU DÏA
Ernesto Santiesteban Velázquez, Integrante del Comité Central y su Primer Secretario del Partido, y Julio Cesar Estupiñán Rodriguez, Diputado y Gobernador de la provincia de Holguín, con plena convicción de que Las madres son aquellos seres nobles y valientes que traen vida a este mundo, con profundo amor felicitan a todas las progenitoras holguineras y de la Cuba bella.

Ellos concientes que estos nobles seres son portadoras de un amor único e invaluable, gracias a su paciencia y sacrificio y que decir la palabra Madre resulta la más bella pronunciada por el ser humano, porque dan vida, guían, educan y enfrenta todos las alternativas por dar, calor, abrigo, cuidado de la salud a sus hijos y a otros niños, merecen ponerlas en un plano especial en tan significativo día
Sí duro y fuerte es para todos este año, en medio de una peligrosa pandemia con la consiguiente crisis de la economía mundial que gravita sobre nuestra nación, dejando una secuela de insatisfacciones que impiden dar la mejor calidad de vida a la familia, nuestras madres, cumplen una gran página en la vida social laboral, hogareña, válido para darle la condición de heroínas de estos convulsos tiempos.
Honrar a las madres, tratarlas con delicadeza y hacerle saber que estás agradecido por todo lo que te ha dado y por todo los que ha hecho por ti es un imperativo de todos los hijos, --donde nos incluimos-- con mucho amor. Hoy para ustedes la felicitación más sincera y profunda.
Ernesto el Secretario y Julito el Gobernador, --no es ocioso-- le reiteran a todas la madres holguineras, Cubana y de fuera de frontera, la tarea más importante en estos tiempos: Cuidarse, cuidar a la familia, a la comunidad, cumpliendo los protocolos de seguridad contra la Covid-19.
FELICIDADES MADRES, LAS QUEREMOS MUCHO.
Responder