Expectantes en Holguín ante Internet en el móvil
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 4279

El diálogo con Yovagnis Pérez Carmenate, jefe del Departamento de Servicios Móviles en esta entidad, permitió conocer que aun cuando no se tiene una fecha exacta para la implementación del servicio, en la oriental provincia se crean las condiciones necesarias para estar listos cuando llegue el momento esperado.
Pérez Carmenate señaló que para las personas es importante conocer las características técnicas de sus dispositivos porque estudios recientes revelaron que solo el 18 por ciento de los clientes podrán acceder al servicio de 3G, debido a que la mayoría de los equipos terminales provenientes de Latinoamérica y Norteamérica pueden disponer de la tecnología 3G, pero no tienen la frecuencia de 900 megahertz, lo cual impedirá el acceso a la prestación”.
“Esto sucede, indicó, porque un móvil tiene varias formas de comunicación con estructuras independientes, de modo que puede tener la tecnología y no la banda, condición que sí cumplen los dispositivos que comercializa ETECSA”.
“La Empresa, afirmó el especialista, antes de poner a la venta un determinado equipo realiza un exhaustivo proceso de homologación que obliga al fabricante a cumplir con las normas requeridas por el país en el proceso de comunicación”.
La misma fuente informó que durante el pasado año la provincia inició la actualización del equipamiento técnico para tales fines a partir de la ubicación de estaciones 2G+3G en varios sitios, mientras a otros 13 se les cambiaron los hardware para duplicarles la capacidad de tráfico, llegándose así a las 15 estaciones 3G en el municipio de Holguín y el Polo Turístico del norte del territorio.
También se modernizaron los sitios ubicados en el centro telefónico y la estación de TV, de “Frank País”, en los poblados Jagüeyes y Birán, así como en Miraflores, en Moa.

Se procederá también a la sustitución del centro telefónico de Birán y el montaje de tres nuevas estaciones en Alto Cedro, Marcané y el Sitio Histórico de Birán para garantizar la ruta Santa Ifigenia- Casa Natal de Birán.
La conexión a internet a través del teléfono móvil ampliará las opciones de los holguineros para acceder a la superautopista de la información, como son las áreas wifi y nauta hogar que en este año también continuarán ampliándose, así como las salas de navegación –unas 40- de Etecsa, Correos y Joven Club.
Iliana Fernández, especialista en comunicación institucional, explicó que en la provincia existen alrededor de 60 sitios para la navegación pública, ubicados tanto en espacios céntricos como el parque Calixto García, en la capital provincial, y en lugares más apartados, como los Consejos Populares Calabaza y Naranjo Agrio, en las montañas de Sagua de Tánamo.
El municipio de Holguín es el más beneficiado con estos puntos, posee alrededor de 25, seguido por Mayarí con ocho emplazados en la ciudad y los poblados de Felton, Pinares, Guaro, Arroyo Seco y Guatemala.
Nauta hogar, a pesar de las inconformidades con los precios, tiene una amplia aceptación. Cuenta con más de mil 280 clientes en Holguín, Velasco, Antilla, Aguada la Piedra y Melilla, en “Rafael Freyre”, Tacajó y Báguano, Gibara, Mayarí, Antonio Maceo, en Cacocum y varios repartos de Moa.
En las cabeceras municipales de Rafael Freyre, Urbano Noris y Cacocum se prevé instalar el servicio a partir de la llegada del equipamiento necesario.
Se trata de la importante contribución de Etecsa a la informatización de la sociedad, como garantía de desarrollo y bienestar para la población, que con su uso desplaza el tiempo y acorta las distancias.
Comentarios
MAs que un comentario es una duda, podria alguien informarnos sobre cuando puede estar disponible la 3g en las cabeceras municipales.
Creo que ahora mismo necesitamos periodistas más criticos en nuestro pais, el mal hábito del periodismo triunfalista los seguimos arrastrando. Precisamente tener preiodistas criticos son una formas mas poderosas de mejorar las conquistas de nuestro socialismo.
Por eso valoro a esos periodistas valientes que en algún momento han hecho algun crítica constructiva, ojalá muchos mas se les unan incluyendo a la redactora de esta noticia, con solo 20 periodistas mas criticos nuestra revolución se volverá mucho mas fuerte con el tiempo.