Suspendidos vuelos chárter de Estados Unidos a Holguín

  • Hits: 5534
vuelos cuba usaLos vuelos chárter desde EE.UU. hacia ciudades cubanas, excepto a La Habana, quedan suspendidos desde este martes. Foto: Getty Images
 
Los vuelos chárter de los Estados Unidos a los aeropuertos internacionales cubanos, con excepción del “José Martí”, en La Habana, quedan interrumpidas desde este martes 10 de marzo, a partir de la entrada en vigor de una Resolución del gobierno de Donald Trump que prohíbe esa actividad de la aeronáutica civil de su país con la mayor isla de las Antillas.
 
De esta manera entra en vigor la nueva medida anunciada por el Departamento de Estado norteamericano en enero pasado, que incide directamente en nueve terminales aéreas cubanas, entre ellas la “Frank País”, de Holguín, donde el lunes fue recibido el último de esos vuelos procedentes de la nación norteña.

Miguel Peña, director general del aeropuerto de esta nororiental provincia, informó que semanalmente en esta terminal eran operados 14 vuelos de la aerolínea Swift air con más de mil 460 pasajeros, cuyo destino eran los 14 municipios del territorio y otros vecinos.

Al respecto significó que, en lo adelante, los cubanos residentes en los Estados Unidos o los nacionales que regresen de una visita a ese país se verán obligados a recorrer más de 730 kilómetros desde la capital cubana hasta Holguín o trasladarse por terceros países.

Significó que ante esta otra maniobra contra la mayor de las Antillas se analizan otras opciones para conectar de nuevo al centro y oriente cubano con Estados Unidos, como las rutas que se abrirán Miami-Nassau, Bahamas-Holguín y una similar con destino final a la ciudad de Santa Clara, en la provincia de Villa Clara.

“Para el próximo 19 de marzo está previsto recibamos por esa vía los primeros aviones en el aeropuerto internacional Frank País, pero dos días antes ya lo habrán hecho en el aeropuerto internacional Abel Santamaría, de Villa Clara, para mantener una frecuencia de dos vuelos a la semana”.

Peña apuntó, además, que Bahamas Air opera hace algunos años en el destino La Habana y para su extensión a la región central y oriental de Cuba utilizará aviones Boeing-737-700, de 138 asientos.

De igual manera, en octubre de 2019, la Casa Blanca suspendió los vuelos comerciales (regulares) desde Estados Unidos hacia varios destinos en Cuba, con la única excepción de la capital, por lo cual desde el 10 de diciembre quedaron eliminados los viajes de las aerolíneas JetBlue y American Airlines a Santa Clara, Camagüey y Holguín.

Ambas medidas unilaterales refuerzan la lista de acciones de Estados Unidos contra nuestra pequeña nación, con el objetivo de recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero, en su intento de hacer doblegar al pueblo cubano hace casi seis décadas.
 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Rubí Zayas. 13-03-2020 21:38
Por mucho que el iluso de Donald Trump haga en contra de nuestro país,más rápido se producirá el cambio político de su nación.Ya hoy la mayoría de la juventud de EE UU está a favor del cambio,exigiendo los que consideran sus derechos como pueblo,además son muchas las irregularidades políticas de este presidente,incluyendo algo que para los norteamericanos es imperdonable,las repetidas mentiras del mandatario.La suspensión de los vuelos es una violación de los derechos humanos,afectando no sólo a los inmigrantes cubanos,sino a todos los ciudadanos que quieren visitar Cuba libremente.
Responder