Con más ayuda para la pareja infértil en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 9299

Durante el año precedente en esta unidad, con cobertura para las provincias orientales y abierta hace poco más de tres años, se iniciaron y terminaron más casos que en su similar de la provincia de Cienfuegos y en los hospitales ginecobstétrico Ramón González Coro y el clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras, ambos de La Habana.
El colectivo de la institución holguinera logró 45 embarazos clínicos, 17 bioquímicos y 23 nacidos vivos por Fertilización In Vitro (Fiv), entre otrosresultados favorables que hablan de la calidad del trabajo del equipo de ginecobstetras, biólogos, anestesiólogos, otros profesionales y personal de apoyo a la asistencia médica.
En otros parámetros, como transferencia embrionaria y aspiraciones foliculares los números totales de 2017 fueron superiores a los alcanzados en los dos años anteriores, a pesar de determinados problemas objetivos y otros subjetivos, que inciden en la efectividad y cantidad de tratamientos, como déficit de algunos recursos y equipos de avanzada, obsolescencia tecnológica e incumplimientos de protocolos.
Aunque, sin dudas, uno de los principales logros de la etapa fue la introducción de nuevas técnicas que favorecen a la pareja infértil, entre ellas la ovodonación en el Centro de Reproducción Asistida, con la cual se han beneficiado varios casos hasta el cierre de diciembre.
Durante el 2017 en el servicio territorial de alta tecnología fueron atendidas 237 parejas contra 201 en 2016.
Comentarios
Atte. Ericka
erichnp79@gmail.com
nahara@nauta.cu
saludos
espero su respuesta con la esperanza de poder ser madre
Soy una paciente de esta clínica, en el 2015 tuve una FIV fallida y decidí acogermr al proceso de ovodonacion porque ya tengo 40 años y mis óvulos están por debajo de los parámetro. Me hice la prueba de ovulación para estar segur a. Soy de granma y aquí el reactivo que entra lo priorizan para las embarazadas por lo menos el test de micoplasma llevo 2 años esperando y no me lo he podido hacer eso sin contar que no hay medicamento para realizar el procedimiento de ovodonacion.
Ella quiere tener ahora otro niño, y yo también, ¿podemos acceder a este tratamiento para lograrlo?