Reiniciarán en Holguín trasplantes hepáticos

  • Hits: 8117
Dra .Eloida Areces 1Dra. Eloida Areces Pérez, Coordinadora Territorial de trasplante, expone resultados de la actividad. Fotos: Eyris Cruz
 
La cirugía de trasplante hepático podría retomarse en Holguín a partir del segundo semestre de este año, objetivo para el cual se trabaja y hoy dispone de la aprobación del Ministerio de Salud Pública (Minsap), como estrategia para beneficiar a un mayor número de pacientes requeridos del tratamiento en la parte oriental de Cuba.
 
Así fue valorado durante análisis de los resultados del servicio de Trasplantología de órganos y tejidos en la provincia, presidido por el doctor Antonio Enamorado Casanova, jefe del Programa de Trasplante del Minsap.

Este territorio nororiental introdujo ese proceder quirúrgico de la mano del doctor José Lorenzo Díaz hace ya más de dos décadas, pero fue interrumpido debido a limitaciones impuestas por el período especial y hoy, aunque existen algunas restricciones con determinado equipamiento e instrumental, hay una voluntad política de apoyar la actividad.

trasplante hepático 2
 
Al respecto la doctora Neyla Santiesteban Collado, integrante del Equipo multidisciplinario de Trasplante del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, explicó que los especialistas están preparados para volver a emprender esos injertos, que actualmente solo están en práctica en tres centros asistenciales de la capital del país. “Faltaría la logística prevista a entregar por el Minsap y ya está la confirmación y empeño por consumar este proyecto”.

“De nosotros empezar los trasplantes hepáticos a más tardar en los primeros meses del 2019, una cantidad mayor de pacientes de las cinco provincias orientales se verían beneficiados con este proceder, como mismo lo son hoy con los renales”.

Precisamente, al valorarse los resultados de la actividad de trasplante de la provincia en 2017 se conoció que existió una disminución en los injertos de riñón, con 31 casos, contra 40 en 2016, en específico en los de donantes cadavéricos por diferentes causas.

Además, se realizaron 28 trasplantes de córnea, dos más que el año anterior y dos de médula ósea.

En la actualidad están en tratamiento de hemodiálisis 553 pacientes de las provincias de Holguín, Granma y Las Tunas, de los cuales más de 130 están aptos para recibir un riñón.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Dr. Joaquin García Salabarría 23-08-2018 15:03
Que feliz me sentiría de ver como "mi hospital"retoma ese proyecto que marcó un antes y un despues en los 80. Lourdes como siempre a la caza de lo que se hace en el Lenin
Responder
# El indio sin flecha 05-12-2018 13:07
Dale seguimiento a la noticia.....daleeee seguimiientoooo....aaa laaa notiiiiiciiaaas......
Entienden.....
Mientras tome guizaso de baracoa y no se enferme de sus organos... Buenoooo
Responder