Embajador boliviano destacó apoyo de Cuba a su país
- Por Lianne Fonseca Diéguez (ACN)
- Hits: 3574

Durante una visita a la oriental provincia cubana, como parte del programa de celebraciones por el octavo aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, el diplomático se dirigió a la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín donde compartió con más de 80 médicos de la nación andina que se graduaron en la Isla y ahora tienen la posibilidad de cursar aquí una segunda especialidad.
Acompañado por funcionarios de la Delegación Provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Juan Ramón Quintana manifestó el agradecimiento de los bolivianos al pueblo de Cuba, a Fidel, a Raúl y a la Revolución por contribuir al desarrollo de una de las políticas sociales más importantes del país andino: el programa de salud.

Tenemos incorporados en nuestro Ministerio de Salud, significó, más de tres mil médicos formados en Cuba, que hoy están en comunidades indígenas, tanto de la Amazonía como del área andina, en las ciudades intermedias, en las zonas fronterizas y también a lo largo y ancho del país.
Subrayó que Bolivia es depositaria en esta rama del internacionalismo solidario, donde se ejerce una labor científica al servicio del ser humano sin que se tenga en cuenta el cálculo económico, a diferencia de la medicina capitalista.

La agenda del diplomático por Holguín incluyó la visita a la Plaza de la Revolución Calixto García Íñiguez, donde rindió honores al General de las Tres Guerras en el Mausoleo que guarda sus restos.
También en la sede holguinera del ICAP, Juan Ramón Quintana, presentó el libro BoliviaLeaks: La injerencia política de Estados Unidos contra el proceso de cambio, en el que se explica el dominio ejercido por el imperio norteamericano en Latinoamérica y sus estrategias para frenar los cambios impulsados por Evo Morales.