La Patria los recibe orgullosa
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3534

Con el orgullo de haber llevado a los lugares más recónditos de Brasil asistencia médica llegaron anoche a Holguín los primeros 19 cooperantes, de los más de 800, que deben retornar a la provincia en los próximos días, tras cumplir dignamente su deber internacionalista en esa nación, como parte del Programa Más Médico, que fuera entorpecido por el presidente electo de esa nación.
En el parque Martí un grupo integrado por profesionales de los municipios de Báguano, Cueto, “Frank País”, Gibara, “Calixto García”, “Urbano Noris” y Holguín fue recibido por dirigentes del Partido, el Gobierno y de otras organizaciones políticas y de masas del territorio, familiares y el pueblo congregado allí para reconocer a los de las batas blancas, que han puesto en alto el nombre de Cuba.
El doctor Álvaro Aballe Estrada, en representación de sus colegas, agradeció las muestras de cariño recibidas a su llegada, que lo hacen con una extraña mezcla de alegría y dolor. “Contentos por estar nuevamente en la tierra que los vio nacer y cerca de los seres queridos, pero tristes a la vez, porque dejamos allá a más de 30 millones de brasileños que no tendrán quiénes les brinden atención médica”.
Al darles la bienvenida oficial la doctora Katia María Ochoa, directora provincial de Salud, afirmó que hoy la Patria los contempla orgullosa por la valentía demostrada en su quehacer diario en tierras brasileñas, donde demostraron que los médicos cubanos no responden a intereses individuales.
En la madrugada de este sábado arribó otro grupo de 20 colaboradores procedentes del Gigante suramericano, que igualmente fueron recibidos en el parque Martí con el reconocimiento merecido por su labor.
El Programa Más Médico fue fundado en el 2013 por el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff para llevar la asistencia médica a los más desfavorecidos de ese país, cuyo presidente electo desmiembra ahora, por sus declaraciones irrespetuosas hacia los profesionales cubanos que atendían a más de 30 millones de brasileños.
Comentarios
Los médicos del Pico Turquino, primeros formados por la Revolución. como se les conoce, en su etapa de estudiantes fueron elementos vinculantes con el estudio y la defensa de la patria, ya que militarme participó en los acontecimientos más importantes de la patria amenazada por sus enemigos de dentro y de fuera. Los primeros internacionalistas que fueron Argelia; los Héroes del Ébora. Los médicos que estuvieron con el CHE en el Congo y en Bolivia. Los de la Brigada de Salvamentos internacionalista. Los del Servicio Médico Social Rural en Cuba. Y todos los colaboradores por el mundo, y ahora los de Brasil, que fruto a un nuevo presidente Capitalista, Neoliberal, Fascista, por una línea de principios de nuestro Proceso Revolucionario, se ha cancelado este servicio y queda una población abandonada. Es mucha la gloria que le han dado, le dan y le seguirán dando, nuestros trabajadores de la salud a la patria.