¡Cuba sí, Bloqueo no!

  • Hits: 3128
cuba contra bloqueo
 
El Bloqueo, política genocida anclada en los tiempos de La Guerra Fría, como lo catalogó el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, comenzó a ser rechazado hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en su sede de Nueva York.

La Resolución presentada por Cuba, por vigésimo séptima oportunidad, es debatida en estos momentos por representantes de países y grupos de naciones, como el G77+China, CARICOM, Conferencia Islámica o la CELAC. Como un hecho injustificable calificó al Bloqueo el representante de Marruecos, quien habló a nombre del Grupo Africano de países.

En tanto, Samuel Moncada intervino como parte de la delegación venezolana y deploró el carácter extraterritorial de este Cerco comercial, económico y financiero impuesto desde el 7 de febrero de 1962. Un representante de la CELAC exhortó al Congreso de EE.UU. a que elimine el, eufemísticamente, llamado Embargo y sugirió que el presidente estadounidense utilice sus facultades para debilitar las consecuencias del mismo.

Anualmente, desde 1992, el mundo rechaza, de manera abrumadora, mediante la resolución cubana sobre la Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, al más cruel de los instrumentos de presión que impone el Imperio en la actualidad. Si embargo, este año, debido a las ocho enmiendas propuestas por el Departamento de Estado, cuya discusión sucederá hoy, la sesión de votación de la iniciativa de la Isla ocurrirá mañana.

El Avispero, suerte de movilización en las universidades cubanas, a atráves de actividades y declaraciones, se lleva a cabo en estos momentos. Las redes sociales también han sido escenario de repercusión contra el Bloqueo y las maniobras de EE.UU. en la ONU.
 
Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario