Reconocida Holguín en concurso anual de Salud
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1837

La provincia de Holguín y especialmente, el Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias (Cirah) vuelven a clasificar entre las provincias e instituciones de Cuba con mejor desempeño en los concursos anuales de Salud, al obtener tres premios y una mención, lograda por la Universidad de Ciencias Médicas (UCMHo), en la edición XLIII, cuya premiación fue efectuada en La Habana este viernes.
De esta manera el Cirah acumula en los últimos seis años unos 25 galardones, que constituyen el reconocimiento más significativo que concede el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) anualmente a sus profesionales con notorios resultados en las investigaciones aplicadas a las Ciencias Médicas.
En esta ocasión los tres lauros fueron para los multipremiados DrC Roberto Rodríguez Labrada con el artículo científico: Heritability of saccadic eye movements in spinocerebellar type 2: insights into an endophenotype marker of permanent ataxia y Luis Enrique Almaguer Mederos, con la investigación básica: Efectos Modificadores de los Genes ATXN1, ATXN3 y CACNA1A en la Ataxia Espinocerebelosa Tipo 2, ambos del Cirah.
También de ese centro y actual Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, el DrC Luis Velázquez Pérez alcanzó premio a través de su artículo científico: Early corticospinal tract damage in prodromalsca 2 revealed by EEG-EMG and EMG-EMG coherence.
El Cirah junto al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, el Centro de Restauración Neurológica y el Instituto de Nefrología fueron las instituciones con mayor número de estímulos en la XLIII edición del concurso.
La mención llegó de la mano de la doctora Elizabeth Sánchez Pérez con su tesis: Caracterización histológica y morfométrica de la piel facial en personas mayores de 40 años de la provincia de Holguín.
Durante varios años el territorio holguinero ha sido elogiado por los resultados alcanzados en este evento, único de su tipo en Cuba y, en esta ocasión mereció reconocimiento especial del Minsap por su desempeño junto a Villa Clara, Santiago de Cuba y La Habana.
La MSc. Elianis Ocaña Samada, especialista en la Dirección de Ciencia Tecnología Innovación en la UCMHo, informó que en este certamen el territorio holguinero estuvo representado por el Cirah y la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
Artículo relacionado: