Unidad contra el cáncer de mama

  • Hits: 3497
cancer mamaH3
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta que cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama y de acuerdo con cálculos, una mujer muere por esta causa cada 53 minutos, para así colocarse en el tumor maligno más frecuente entre la población femenina.
 
De esta problemática no escapa la provincia de Holguín, donde al cierre del nonestre se habían detectado 189 nuevos casos de cáncer de mama, para ser esta localización la de mayor reporte en el sexo femenino y el segundo de manera general, solo antecedido por el de piel con 470.
 
Con estas escalofriantes cifras arribamos al 19 de octubre, el Día Mundial contra el Cáncer de mama, establecido por la OMS para apoyar a las féminas que padecen la enfermedad, pero a la vez para concientizarlas sobre la necesidad de realizarse el autoexamen y para que acudan al médico ante cualquier cambio en sus pechos para el diagnóstico precoz y recibir los tratamientos oportunos y efectivos.
 
Por ejemplo, en la provincia existe un programa encaminado a propiciar a las mujeres la detección temprana de cualquier anomalía, para así mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos positivos de cáncer.
 
Precisamente, en el Centro Territorial Oncológico de Holguín, hay consultas de mastología atendidas por especialistas altamente preparados y medios de diagnósticos de tecnología de avanzada, como los ultrasonidos y un nuevo mamógrafo digital, que comenzó a prestar servicios esta semana, a propósito de la efeméride.
 
Pero, como el diagnóstico a tiempo es lo fundamental el mastólogo Pedro Fernández, director del centro Oncológico holguinero, explicó que las mujeres deben estar atentas al menor cambio observado en sus mamas, desde dolor, picazón, endurecimiento, secreción por el pezón, hundimiento u otras señales que les indiquen que algo anda mal debe acudir al médico inmediatamente.
 
El especialista con más de 25 años de experiencias recalcó que a pesar de Cuba no estar entre los países desarrollados y enfrentar un férreo económico y financiero no escatima recursos para el diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer, para elevar el índice de sobrevivencia y calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Escribir un comentario