Bufetes Colectivos multiplican sonrisas en Pediátrico holguinero
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 3301

Una representación de trabajadores de Bufetes Colectivos de la provincia de Holguín llegó hasta la sala de Oncohematología del Hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja de este territorio, para brindar una amena actividad a los pequeños y adolescentes que allí permanecen.
Llevar el mensaje de solidaridad a los pacientes, padres acompañantes y el personal de Salud a cargo, fue la mejor manera de honrar la vida.
La iniciativa, devenida de la suma de buenas voluntades, constituye un gesto altruista, que mucho agradecen los familiares y sobre todo, los infantes que, debido a la exigencia de los tratamientos y el rigor de su manejo, tienen que permanecer hospitalizados bajo vigilancia médica por tiempos prolongados, muchos de ellos desarrollan sus vidas en esta sala. Por eso, todos los que allí laboran son como una gran familia.

A la entrada de la sala, luego de vestir la ropa verde, como lo indica el protocolo para el cuidado extremo de la higiene en estos casos, la representación de trabajadores de Bufetes Colectivos, acompañados por dirigentes y funcionarios partidistas, así como los artistas que amenizaron la actividad, compartieron con el Doctor René Núñez Inza, Jefe del Servicio de Oncohematología, quien subrayó la importancia de cada paciente para ellos.
Tras conocer detalles del alto costo de los tratamientos asumidos por el Estado, los avances en el uso de medicamentos cubanos, el alto índice de sobrevivencia logrado, el personal médico y paramédico y de las condiciones creadas para la atención de niños de 0 a 18 años de edad y familiares, así como la disponibilidad de una maestra para atender la instrucción de los ingresados, se procedió al encuentro con los protagonistas de la cita.

Cantos, adivinanzas, trabalenguas y títeres provocaron alegría y sonrisas en los rostros que antes lucían serios y sobrecogidos. Hasta los más pequeños agitaban sus manitas y prestaban atención cuando los jóvenes artistas se les acercaban y los convidaban a seguir el juego.
Más allá del agradecimiento por los regalos, globos y golosinas recibidas, quedó la satisfacción de haber vivido una tarde diferente. La rutina diaria de Oncohematología se aderezó con el calor humano de un grupo de personas que fueron a compartir lo que tenían, tal como nos enseñó siempre el Comandante. Así lo destacó en nombre de sus colegas, el abogado Rafael Jorge Noya Laffite, al frente de la comitiva.
Una nueva sala de Oncohematología prestará servicios próximamente, cuando culmine el proceso de reparación del local ubicado en el tercer nivel de la institución hospitalaria. De acuerdo con Yudelquis Soto Rodríguez, jefa de la sala, quedará mucho más confortable y contará con mejores condiciones para la atención a los pacientes.
Comentarios