Siembra de palmas reales en toda Cuba

  • Hits: 1320

palmas 01Foto: Yanetsi Sánchez

Este 26 de noviembre, como parte de las actividades por el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, se llevó a cabo una jornada de siembra de palmas reales en todos los municipios de Cuba. Esta actividad rinde homenaje al Apóstol, quien, un día como hoy en 1891, pronunció el emblemático discurso "Con todos y para el bien de todos".

En esta disertación, Martí propuso un modelo identitario de cubanía, abogando por la unidad y el respeto a la diversidad cultural. "¡Es el sueño mío, es el sueño de todos; las palmas son novias que esperan: y hemos de poner la justicia tan alta como las palmas!", afirmó el Apóstol luego de rememorar las ansias independentistas de los reunidos ese día en Tampa para escucharlo. El gesto de sembrar palmas simboliza los principios fundamentales de soberanía y unidad del pueblo cubano. Además, firma un compromiso con la historia y las luchas por defender la Patria de enemigos nativos o extranjeros.

palmas 02Foto: Del autor

En Holguín, las máximas autoridades se unieron a esta significativa acción. Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido en la provincia, fue el encargado de aportar los primeros abonos de tierra que fijarían la palma real en su nuevo sitio.

"Este no es solo un testimonio de su profunda visión y compromiso con la patria, sino un faro que ilumina nuestro camino hacia la unidad, la justicia y la dignidad", expresó Héctor Niles Ávalos, presidente de la Sociedad Cultural José Martí, quien disertó sobre los motivos del acto.

palmas 03Foto: Del autor

La actividad contó con la participación de miembros del Movimiento Juvenil Martiano, jóvenes de las universidades, autoridades del Gobierno, la UJC, Cultura y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Este último se hizo acompañar del sexto contingente de la Brigada de Solidaridad con Cuba “Calixto García”, que incluye a sindicalistas y partidarios del proceso revolucionario. Se confirma este acto en los restantes municipios holguineros.

palmas 04En el municipio Mayarí las autoridades del Partido, el Gobierno, la UJC y el Movimiento Juvenil Martiano se hicieron eco de esta actividad. Foto: Cortesía de Raudelquis Jiménez Fonseca

La palma real fue seleccionada como nuestro árbol nacional por su abundancia en nuestros paisajes, su belleza y utilidad, además de su representación en el Escudo Nacional. Para los holguineros, este árbol cobra un valor especial, ya que desde 1980 se han ubicado 17 palmas reales a ambos lados del friso conmemorativo de la Plaza de la Revolución, en honor a los 18 generales de esta tierra que lucharon por la independencia durante las tres guerras por la libertad de Cuba. La nueva palma ocupó el lugar de uno de los ejemplares que había causado baja a causa de las tormentas eléctricas.

palmas 05Foto: Del autor

Con esta jornada de siembra, Cuba reafirma su compromiso con los ideales martianos y renueva su llamado a la unidad como principal instrumento ideológico en la construcción de una nación más fuerte y soberana.


Escribir un comentario

Comentarios  

# Bruno 26-11-2024 20:33
Gracias a los Holguineros por tan sagrada y patriotica encomienda
y de tanto valor histórico y cultural el rescate y siembra de las novias del campo cubano.
Se han perdido las variedades de frutas, el Azúcar, el Café, muchas hortalizas y vegetales han sido desaparecidos de nuestros campos y GRACIAS que aún está el Tabaco desde la muerte de nuestro Invicto Comandante la Agricultura ha dado un giro hacia atrás de 180 grados. Y No Pasa Nada. Gracias al pueblo de Holguín por tan hermosa idea.
Responder