Constituyen Consejo Provincial para la Gestión de la Ciencia y la Innovación

  • Hits: 1881

consejo ciencia innovación ELA 5Fotos: Elder Leyva

Para constituir el Consejo Provincial para la Gestión de la Ciencia y la Innovación, primero de su tipo en Cuba, autoridades partidistas, gubernamentales, del CITMA y las universidades se reunieron, este viernes, en el Recinto Ferial Expoholguín en presencia de Eduardo Martínez Díaz, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Alejandro Torres Gómez de Cádiz, delegado territorial del CITMA en Holguín, inició la jornada con la presentación de la sólida infraestrutura holguinera que tributan a la ciencia y la innovación, analizó las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades para el desarrollo científico provincial y estableció las funciones y plan de temas iniciales del consejo.

consejo ciencia innovación ELA 1

Seguidamente, Martínez Díaz explicó la nueva estrategia que contempla 16 acciones principales para perfeccionar el Sistema de Ciencia,Tecnología e Innovación en Cuba, orientado a la solución de problemas concretos.

Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y secretario del PCC en Holguín, reconoció la importancia del consejo y resaltó "la necesidad de la ciencia, la innovación y el pensamiento estratégico para el desarrollo del territorio en medio de la compleja situación económica que atraviesa el país".

consejo ciencia innovación ELA 4

El diálogo, la educación y retroalimentación entre los académicos y las autoridades con respecto a la utilización del potencial humano científico e innovador para la efectiva administración, fue latente en el encuentro, donde también estuvo presente Manuel Francisco Aguilera, gobernador de la provincia.

El encuentro finalizó con la firma de un convenio de nuevo tipo por la Academia de Ciencia, las universidades y la Delegación Territorial del CITMA, para la unión estas estructuras en la estrategia de gestión de gobierno basada en ciencia e innovación.


Escribir un comentario

Comentarios  

# Nolberto C 17-06-2024 17:13
Necesario y además importante este consejo de apoyo al gobierno de la provincia, pienso que deba llevarce a los municipios y también a todas las empresas estatales, organismos e instituciones, que llegue a las UEB pero también en la agricultura a las UBPC agropecuaria y no agropecuaria y también a las CCS donde incentiven a trabajadores desde su puestos de trabajos sean cuadros o no no importa su nuvel de preparación también a los campesinos que desde su entornos aporten hoy no tenemos fertilizantes por ejemplo y hay que innovar y generalizar atendiendo a las posibilidades y así en cada lugar.
Exitos que se.veran sus resultados según la seriedad y responsabilidad de este.consejo y de divercificarlos a todos los niveles productivos y organizativos unidos a la CTC y la ANIR.
Responder