Visita Presidente cubano municipio de Banes
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 2396
Fotos: Alexis del Toro
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió, este viernes, diferentes objetivos de interés socioeconómico del municipio de Banes, para chequear en el terreno su funcionamiento y aporte al desempeño local y de la provincia de Holguín.
Acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central; Joel Queipo Ruiz, miembro de ese órgano político y primer secretario del Partido en la provincia; Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador, y otras autoridades, la primera parada del periplo encabezado por el mandatario fue la Unidad Empresarial de Base (UEB) Jesús Suárez Gayol, de la Empresa de Ferrocarriles Azucareros.
Roberto Ramírez Acosta, su director, explicó que cuentan con 401 trabajadores para cumplir con su principal objeto social: la transportación de caña, azúcar y miel, así como el mantenimiento y la reparación de equipos ferroviarios que intervienen en la zafra y otras transportaciones.
En medio del actual escenario, reconoce que la innovación, promovida por el comprometido movimiento anirista, es un impulso fundamental para no detenerse ante determinadas carencias y apostar por soluciones creativas que conducen a la solución paulatina de las problemáticas.
En ese sentido, destacan la recuperación de piezas y la fabricación de las mismas, lo que permite hacer aportes a determinados equipos y prestar servicios a otras entidades como alternativa para mantener la solvencia económica, sin perder de vista su misión principal.
Díaz-Canel enfatizó en la importancia de diversificar las acciones que ejecutan ante las limitaciones materiales y con la zafra, al tiempo que se interesó por la atención al hombre y, en intercambio con obreros, conoció acerca de las experiencias individuales que contribuyen al desarrollo colectivo.
A la salida del lugar, una representación del pueblo banense esperaba entusiasta al Presidente cubano, quien los exhortó a ser certeros protagonistas de todo lo que se ejecute en pos del desarrollo municipal, nutriéndose de buenas experiencias para hacerlas extensivas.
Hasta la finca del productor Alexei Ronda Pérez, ubicada en el consejo popular Los Ángeles, se dirigió la comitiva encabezada por el mandatario, quien celebró los resultados alcanzados en ese lugar, perteneciente a la Empresa Municipal Agroindustrial de Banes.
Alrededor de 100 hectáreas de tierra y la presencia de cultivos como la papa, el frijol y el plátano son algunas de sus condiciones distintivas, complementadas con oportunas acciones de control y chequeo, que le han permitido disminuir las perjudiciales pérdidas económicas del 2023.
Pensar integralmente como cooperativa para lograr que la localidad avance ha sido una premisa para cambiar la realidad de la finca, en alrededor de un año; sin embargo, también se reconocen deficiencias en algunos aspectos, como punto de partida para su erradicación.
Al respecto, y de forma autocrítica, se abordó sobre la insuficiente contratación de las 240 toneladas de carne previstas, pues están pendientes 114 productores, y se reconocieron las posibilidades que tienen para cubrir la demanda de leche y contribuir al autoabastecimiento municipal.
El mandatario abogó por potenciar los encadenamientos con los principales productores y lograr un consenso en los destinos de lo que estos generan, para garantizar su mercado final y el alcance a un sector más amplio de la población de diferentes localidades del territorio.
“Aquí hay tierras suficientes para producir, trabajar es la clave para apoyar a quienes lo hacen. Estoy convencido de que, entre todos, podemos seguir multiplicando las buenas experiencias”, aseguró el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Como parte de su visita a Banes, el Presidente se reunió con representantes del Comité Provincial del Partido, con el propósito de evaluar la atención que brinda esa organización política a las prioridades que guiarán las acciones en Holguín, en el presente año.
Yunior Ávila Hidalgo, primer secretario del comité municipal del Partido en ese territorio, dijo que es necesario consolidar el fortalecimiento del mismo, valiéndose de la política de cuadros para garantizar la continuidad en sus filas y favorecer los crecimientos desde la base.
Por su parte, Morales Ojeda insistió en la importancia del vínculo con las diferentes estructuras y, principalmente, con los jóvenes, pues sobre sus hombros se encuentra el presente y futuro de la nación, por lo que deben ser guiados y escuchados en los diferentes espacios.
“A un cuadro le puede faltar preparación, y se la daremos, pero lo que nunca se debe cuestionar es su firmeza ideológica. Es fundamental tenerlo en cuenta a la hora de asignar las responsabilidades”, enfatizó el secretario de organización del Comité Central.
Hay muchas soluciones al alcance de la mano, dijo Queipo Ruiz, y si se perfecciona el sistema de trabajo se pueden cumplir con los indicadores establecidos, enriquecer los programas concebidos y, sobre todo, no retroceder en lo que se ha avanzado anteriormente.
En ese escenario, Díaz-Canel se refirió nuevamente a la importancia del autoabastecimiento municipal y la diversificación de los cultivos para garantizar su permanencia en diferentes contextos. Sobre el tema, apuntó que solo se puede lograr mejorando los índices productivos y los rendimientos de las tierras banenses.
Además, comentó sobre el incremento de los precios y lo que representa para las familias holguineras, por lo que se impone fortalecer los sistemas de inspección estatal y generar nuevas ofertas que permitan la estabilidad y disminución de los costos de alimentos y productos de primera necesidad.
Retomando el asunto de la atención a los pinos nuevos, llamó a las autoridades a organizar un trabajo multisectorial, donde intervengan sus familiares y la comunidad en general, para prevenir su desvinculación laboral y fomentar su preparación como personas útiles para la nación.
“En momentos tan complejos como los que vivimos, valoramos mucho los buenos ejemplos detectados en Banes. Hacer las cosas distintas es fundamental, hoy día, para salir adelante con nuestros propios esfuerzos”, sentenció Díaz-Canel.
Comentarios
Cuando el Presidente se va a dedicar también a visitar y preocuparse por el transporte y la salud publica que en el municipio Holguin esta pésima, a lo igual que la alimentación y los precios elevados , sumándole los apagones hace la situación de este municipio la mas mala del país, sin lugar a dudas.