Holguín: Reconocen a Universidad de Ciencias Médicas en aniversario 15

  • Hits: 2050
ciencias1Fotos: De la UCMHo

Con el orgullo y satisfacción de haber formado a miles de profesionales de la Salud de la provincia y de otras naciones, la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) celebró el aniversario 15 de su constitución, en actividad devenida en reconocimiento del pueblo a esta insigne institución.

Este miércoles en la gala político cultural conmemorativa por la efeméride, presidida por Joel Queipo Ruíz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido y Manuel F. Hernández Aguilera, gobernador de la provincia, un grupo de profesores recibieron la Distinción Aniversario 15, por su contribución al desarrollo de la Universidad.

De igual manera, ese alto estímulo fue conferido a instituciones que son escenario importante de la preparación de los futuros médicos, personal de enfermería, tecnólogos y otras especialidades, como son los tres hospitales provinciales, el miliar Fermín Valdés Domínguez la facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello, que en sus 45 años de creada ha graduado más de 32 mil jóvenes, de ellos más de 2 mil de naciones hermanas.

ciencias2
Momento significativo resultó el homenaje tributado por varios organismos a la UCMHo, cuya rectora la doctora Galina Galcerán Chacó recibió los estímulos con el compromiso de continuar asumiendo con inteligencia los retos para entregar jóvenes cada vez más y mejores preparados integralmente en bien de la salud y la vida del pueblo.

Asimismo, de forma especial, fue concedida la Orden Carlos J. Finlay a seis destacados profesores, los Dr.C Yanet Hidalgo Marrero, Jacqueline Medrano Montero, Diego Nápoles Riaño, Rafael Trinchet Soler y Luis Enrique Almaguer Mederos, así como al doctor Pedro Martínez Mahíquez, todos con una amplia hoja de servicio en la docencia, asistencia médica e investigación.

ciencias3

En este marco, además, esa alta condecoración se otorgó al Centro para la Investigación y Rehabilitación de la Ataxias Hereditarias (Cirah), por sus resultados en la búsqueda de terapias y tratamientos que incidan en la calidad de vida de los enfermos, así como a la UCMHo, institución certificada y merecedora de importantes premios y reconocimientos, además por su contribución en la preparación de los profesionales del sector.

Artículo relacionado:

Universidad de Ciencias Médica de Holguín celebra sus 15 años


Escribir un comentario

Comentarios  

# Guest 17-05-2024 19:09
Y los antihipertensivos pa'cuando?
Responder