Promueve Feria en Holguín venta de productos ociosos

  • Hits: 3863

feria productos ociosos ATH 7Fotos: Alexis del Toro


La Primera Feria “Potenciamos lo local” promueve la venta de productos ociosos como parte de las actividades del evento, que se desarrolla desde el pasado 23 de noviembre.


Tres expoplazas se habilitaron para estos fines, ubicadas en la Feria Agropecuaria, la sede del Divep y el mercado Garayalde, donde concurren varias unidades y entidades con propuestas de productos que han tenido lento movimiento en las ventas minoristas, pero conservan su vida útil.

productos ociosos ATH 2

En recorrido por la expoplaza habilitada en el mercado Garayalde, Rolando Herrera Mulet, administrador de la entidad, apunta a que por primera vez acogen la feria de oportunidades, en la que participan varias unidades de comercio de los municipios de Moa, Calixto García, Urbano Noris, Holguín y Cacocum.

“Ha sido aceptable, ha contado con participación de pueblo, tanto así que en la primera jornada se recaudó más de 460 mil pesos, con ventas de productos textiles, alimenticios, útiles del hogar, entre otros”, significó.

feria productos ociosos ATH 1

En tanto, Pablo Leyva, director de la UEB de Comercio Cacocum, afirma: “Tenemos experiencia de participación en otras ferias similares, espacio que apreciamos es muy positivo porque podemos vender productos que en nuestro territorio no tienen una alta demanda, y eso contribuye a cumplir con la circulación mercantil, buscar la utilidad que ansiamos y responder al llamado de vender y hacerlo bien, que es lo que hacemos nosotros.

“Generalmente nuestra UEB es una de las que más vende en estos espacios por la oferta que traemos, productos que tenemos en la red minorista y que aquí tienen mayor aceptación”, afirma.

feria productos ociosos ATH 8

Carmen Villamar, especialista de cuadro y recursos humanos de la empresa de Gestión de Comercio, antigua de servicios técnicos y personales, comenta: “Asistimos a la feria de oportunidades precisamente para ofertar productos que están en nuestros inventarios, como los del programa de ahorro energético, que en este espacio han tenido mayor demanda. Ha habido afluencia de público y venta. Pienso que debían hacerse este tipo de ferias con más frecuencia”.

Mariela Alvarez Fuentes, delegada de la circunscripción 130 y presidenta de la comisión de los servicios, transporte y comunicaciones de la Asamblea Municipal del Poder popular de Holguín, refiere que la feria constituye una verdadera oportunidad para los vecinos, pues se acercan sus ofertas a la comunidad.

productos ociosos ATH 6

“No todos tienen la posibilidad de ir hasta la sede principal que es en Expoholguín, por lo que propiciar este espacio es una manera de brindar la posibilidad de poder participar y acceder a productos que están en existencia en la red comercial y pueden ser útiles, muchos de ellos con precios inferiores a lo que normalmente se comercializan”, aseguró.

La experiencia de Ricardo Leyva Jiménez, dependiente de la unidad La Marquecita, del municipio de Holguín, ha sido similar en estos días. Mover las ofertas de la tienda hasta este escenario le ha permitido vender no solo útiles del hogar, sino también herramientas de trabajo como las palas y calzado femenino y masculino rebajados de precio, entre otros productos que han tenido aceptación.

feria productos ociosos ATH 5

De este modo, transcurre la feria en estos escenarios, pensada y concebida para estimular las ventas de productos ociosos y brindar al pueblo el acceso a ellos.

 Artículo relacionado:

Desarrolla Holguín primera feria para potenciar producciones locales

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario