Sueños de montañas en el Plan Turquino
- Por Grettel Hernández y Eduardo Aballe
- Hits: 2604
Cámara en mano, procuramos no perder ni un segundo del recorrido. Debíamos plasmar las historias de hombres y mujeres que viven en lo más alto del Plan Turquino holguinero.
Hasta Pueblo Nuevo llegamos, una comunidad a 900 metros sobre el nivel del mar, donde se conjuga la heterogeneidad de sus más de 400 habitantes con la biodiversidad del paisaje.
Sin sacudirnos el polvo del camino inició la octava edición del Fórum de Ciencia y Técnica al servicio del Plan Turquino. Un total de 25 trabajos fueron presentados en aras del desarrollo tecnológico, medioambiental y social del Plan. Los exponentes de los municipios de Cueto, Mayarí, Sagua y Moa demostraron, a través de la innovación, cómo ampliar las capacidades agrícolas, forestales, recreativas y educativas de las comunidades enclavadas en las montañas.
En saludo al Día Internacional de la Montaña se realizaron actividades recreativas. Promotores deportivos incentivaron los juegos de participación que involucraron a grandes y chicos. Allí conocimos del equipo de pelota femenino que representa al poblado en topes intermunicipales, nos deleitamos con las peripecias para alcanzar la cima de un palo encebado y confirmamos el buen trabajo realizado, con los niños, en el centro deportivo.
En Pueblo Nuevo constatamos el remozamiento de sus instalaciones gastronómicas, comerciales, deportivas y culturales. A pesar de su microclima sentimos el calor de su gente. Formamos parte de sus risas, bailes y aplausos. Nos involucraron y acogieron como habitantes de ese rojizo pueblo. Fuimos trepadores de montañas. Nos convertimos en escaladores de sueños.