Ronel González gana Premio Nacional de Cuento Luis Felipe Rodríguez

  • Hits: 208

ronelgonzalezFoto: del autor

El escritor holguinero Ronel González Sánchez (Cacocum, 1971) fue galardonado con el Premio Nacional de Cuento Luis Felipe Rodríguez, de la UNEAC por su obra "Manteca forastera y otros cuentos", según fallo del jurado integrado por los escritores Olga Martha Pérez, Yunier Riquenes y Reinaldo Medina.

El reconocimiento se produce en un año particularmente fructífero para González Sánchez, quien ha recibido importantes distinciones, entre ellos el Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén 2025 y el Premio de Novela "José Soler Puig" 2025, concedido por la Editorial Oriente.

El libro "Manteca forastera y otros cuentos", incluye entre sus relatos "La noche bella no deja dormir", cuento que previamente había obtenido una Mención en el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2023.

Según el autor, este relato se adentra en "el mayor misterio de la historia patria", al abordar las páginas faltantes del Diario de Campaña de José Martí, específicamente las relacionadas con lo sucedido en la reunión de La Mejorana.

El autor reveló para este medio que el relato que da nombre al libro está inspirado en un hecho real de su pueblo natal: el saqueo de "manteca forastera" que decenas de pobladores realizaron de unos vagones de tren estacionados en la localidad. Este episodio, que forma parte de la memoria colectiva del lugar, queda así inmortalizado en la obra galardonada.

Ronel González Sánchez es una de las figuras más sólidas de las letras cubanas contemporáneas. Con una carrera que abarca la poesía, la narrativa, el ensayo y la literatura infantil, es autor de más de 50 libros.

Su obra, que ha sido compilada en más de 60 antologías, a menudo explora la Historia de Cuba, integrando lo poemático con lo histórico en un ejercicio literario de profunda cubanía.

Recientemente, el escritor fue homenajeado en la galería de arte Wifredo Lam de su Cacocum natal y le fue dedicado el espacio “El autor y su obra” que organizan el Instituto Cubano del Libro y la Biblioteca Nacional José Martí. Además, durante su participación en la XXXV edición del festival nacional "Al sur está la poesía", celebrado en Pilón, se anunció que la próxima edición del evento estará dedicada a su persona.

Mientras espera la presentación de su libro "Central Patria", el multipremiado autor continúa en activa creación, trabajando en una nueva novela y otro poemario.


Escribir un comentario