Nuevas oportunidades para la creación en Iberoarte 2022
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2108

La oportunidad para concertar nuevos proyectos de creación sucedió este lunes durante la Ronda de Negocios que habitualmente acompaña a la Feria Internacional de Artesanía Iberoarte 2022, la cual se extenderá en la ciudad de Holguín hasta el 20 de noviembre próximo.
Creadores, empresarios y proveedores de diversos países conocieron desde uno de los salones del Recinto Expo Holguín las diferentes líneas de trabajo del Fondo Cubano de Bienes Culturales en el territorio nororiental, sus potencialidades y principales resultados, asi como sus experiencias en los servicios de importación y exportación.
La restauración de fachadas, carpintería y diseño interior de diversas instituciones de la provincia de Holguín con alto valor patrimonial como el hotel Saratoga, perteneciente a la cadena E de Cubanacán, el Museo Provincial la Periquera, el Conjunto Histórico de Birán y el Estadio Mayor General Calixto García resaltaron entre los logros del colectivo que en el 2022 ratificó su condición de Vanguardia Nacional.

Asimismo, compartieron con los participantes su interés por fortalecer específicamente la línea encargada del diseño y confección de artículos de protección tales como overoles, botas, guantes, fajas, cubrebocas y otros accesorios de marcada utilidad para prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Manuel Hernández Ramos, director de la filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales, significó la voluntad y compromiso, tanto de los creadores como de las principales autoridades de la provincia, en la recuperación del mobiliario y equipamiento médico de diversas instituciones de la salud.
Precisó que a estas labores se suma además la reparación y remodelación de sus locales, acciones que hasta el momento han beneficiado a los pacientes, especialistas y trabajadores de apoyo de los tres hospitales provinciales, consultorios médicos de la comunidad e instituciones de los municipios de Gibara y Mayarí.

Leonar Caballero, gerente general de Export & Import Multi-Service Center, empresa radicada en Bolivia, explicó que su consorcio en los próximos días habilitará una oficina en la ciudad de Holguín que en aliaza con el Fondo Cubano de Bienes Culturales constituirá una oportunidad para el acceso a los servicios de importación y exportación de mercancías de todo tipo.
El empresario de origen cubano apuntó que la empresa que inicialmente permanecerá en la nación caribeña unos cuatro años ofrece a todos los interesados: creadores, trabajadores por cuenta propia, personas naturales y jurídicas, la oportunidad de acceder a su servicio a través de catálogos que le harán llegar su encargo hasta la puerta de su casa.
Subrayó asimismo su interés por lograr nuevas oportunidades no solo para la importación sino para la exportación y en función de lo cual pretenden establecer vínculos con industrias del territorio como la Empresa Mixta Moa Nickel SA Comandante Pedro Sotto Alba, la Fábrica de Combinadas Cañeras KTP y la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio.
Iberoarte, considerada la Feria Internacional de Artesanía más importante fuera de La Habana, reúne en su XX edición a unos 120 expositores cubanos y extranjeros de varios países en un amplio programa de actividades que incluirá a partir de este martes la realización de diversos desfiles de modas desde el Salón Benny Moré de la ciudad de Holguín.
Precisamente desde este centro cultural perteneciente a la Empresa de Producciones Artísticas y Literarias, Artex, el espacio quedará abierto con la estelar presentación de la colección Havana Silver del orfebre Juan Carlos Milian Guardado, quien en declaraciones a ¡ahora! digital explicó que se trata de piezas realizadas sobre la base de cubertería en el que se incluyen, entre otros materiales, piedras, cristales y caracoles.
Artículo relacionado:
Feria de Artesanía Iberoarte abre sus puertas en Holguín