Turismo y Educación estrechan alianza de trabajo
- Écrit par Lourdes Pichs Rodríguez
- Published in Holguín
- Hits: 12912
Más de 200 estudiantes egresados de los politécnicos de Holguín comenzarán su preparación en seis especialidades básicas en el Centro de Capacitación del Turismo (CCT) del sistema Formatur, como parte de la alianza de trabajo entre este sector y el Ministerio de Educación (Mined).
Los jóvenes, tras cumplir cuatro años de estudios con notables resultados y vencer proceso de selección, iniciarán el próximo 6 de febrero el curso en el CCT en las actividades de Cocina, Servicio Gastronómico, Recepción Hotelera, Dependiente Comercial, Repostería y Panadería.
Hilda Serrano Abreu, directora del CCT, explicó que los 212 estudiantes, procedentes en su mayoría de los municipios de Holguín, “Rafael Freyre”, Banes y Antilla, recibirán la preparación por espacio de tres meses en el Centro, donde existe un claustro docente de vasta experiencia y muchos de los integrantes del colectivo son trabajadores de hoteles, por lo cual se desempeñan como profesores adjuntos.
Destacó, además, que la totalidad de los más de 200 jóvenes a emprender la especialización responden a una demanda de fuerza calificada del Ministerio del Turismo y el Grupo Gaviota, lo que significa que tendrán plaza asegurada en sus instalaciones, una vez concluido el adiestramiento.
Este sistema de capitación es una experiencia iniciada en la provincia de Matanzas, que Holguín pone en marcha, a partir del egreso de jóvenes de los 12 politécnicos existentes en el territorio y la ampliación de capacidades hoteleras y extrahoteleras en este polo turístico.
También, como parte de la alianza estratégica con el Mined y fortalecer la formación y orientación profesional, el CCT realizó esta semana el Primer Taller de Especialidades no Básicas de conjunto con Emprestur, en el cual participaron 30 estudiantes de politécnicos.
En este evento a través de conferencias e intercambio entre profesores y alumnos se insistió en la necesidad de contar con fuerza laboral con conocimientos de carpintería, construcción, operario de mantenimiento, electricidad, albañilería, entre otros oficios, para su inclusión al sistema del Turismo.