Reiteran médicos holguineros solidaridad de Cuba hacia el Mundo
- Por Alfredo Carralero (ACN)
- Publicado en Holguín
- Hits: 2691
En tierras bolivianas demostramos los sentimientos de solidaridad que identifican a Cuba ante el Mundo, manifestó al arribar a Holguín el doctor José Risbel Rojas Díaz, tras el retorno a la Isla Caribeña del primer grupo de galenos que cumplía misión en esa nación, interrumpida ante el escenario político originado por el golpe de Estado al presidente Evo Morales.
Rojas, especialista en terapia intensiva de emergencia en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucia Iñiguez, de la capital holguinera, dijo que durante los tres años en que permaneció en ese país conoció a una población noble y necesitada de los servicios de salud que hoy será difícil recibir por las limitaciones económicas de sus familias.
En esa nación el médico holguinero, quien se desempeñó como cooperante de la salud en la zona El Alto, La Paz, lamentó el desenlace final de esa misión cuando miles de bolivianos necesitaban de los servicios de salud, como antes lo había hecho por espacio de seis años en la república bolivariana de Venezuela.
A su vez, Agustín Carballo, pediatra en el hospital Octavio de la Concepción y La Pedraja, de la capital holguinera, con apenas siete meses y medios en esa misión, manifestó sentirse sorprendido por la reacción de los mandos militares bolivianos contra el pueblo, agradecido, especialmente por los servicios médicos que ofrecían los especialistas cubanos en diferentes regiones.
Realmente, añadió, pasamos momentos muy tensos en estos días, pero a la vez satisfechos por nuestros aportes al mejoramiento de la salud de ese pueblo que al momento de irnos de nuestros puestos se sintió grandemente golpeado como nos reiteraron vecinos de las diferentes comunidades.
El recibimiento a los primeros siete trabajadores de esta rama de la provincia de los 38 holguineros que integran la Misión Cubana en esa nación tuvo lugar en el parque José Martí, de la capital holguinera, donde fueron agasajados por familiares y autoridades políticas, del gobierno y del sector de la salud del oriental territorio.
Artículo relacionado: