Cachorros: Clasificar no es una consigna sin argumentos

  • Hits: 128

Foto: Elder Leyva

Luego de analizar la nómina del equipo de Holguín para la LXIV Serie Nacional de Béisbol, nos percatamos de que hay variedad de Cachorros, sustentados en experiencia, juventud en desarrollo y nuevos talentos, para armar y mantener en funcionamiento una máquina, que se traduzca en un elenco competitivo, capaz de dejar atrás los muy modestos desempeños de últimos tiempos.

Por supuesto, este examen inicial se basa en lo que han hecho anteriormente y las capacidades mostradas por materializar de los nombres de la plantilla. Será necesario que esos beisbolistas muestren en primer término resultados positivos de su preparación.

Y unan a ese importante factor, disciplina integral y combatividad, en lo cual es determinante el rol de la dirección .
El cuerpo de mando tiene las “fichas” que puede mover con inteligencia, para desarrollar con éxito una extensa partida, que digo utilizando términos del ajedrez, sin agotamiento final.

Se ve asegurada una buena receptoría, lidereada por Nelson Batista, ya un as de la defensa y con mejoría en el bateo. Hay variantes para que el infield sea defensivo, pero sin sacrificar la ofensiva, por lo menos para iniciar los partidos, particularmente en el campo corto y antesala, posiciones con peloteros que se destacan en la defensa y otros más en el bateo.

Los jardineros poseen cualidades de movilidad y fuerza en los brazos. Ha sido la defensa lo más beneficiado de los holguineros en épocas cercanas.

Para satisfacción del director Pineda, dispone de varios jugadores que se desempeñan en distintas posiciones, incluyendo al pítcher zurdo Andriuw Valido, quien puede jugar en primera y actuar como bateador.

Me parece el bateo el sector más modesto, el de muchos dolores de cabeza en series pasadas, con énfasis en la falta de productividad y oportunidad. Ahora faltan los dos bateadores más estables es de campanas recientes, Silva y Manduley, aunque de este último no se ha dicho todavía la última palabra sobre su posible retorno, en cambio el elenco adquiere mayor fuerza al bate con el regreso de Gorgüet y la adquisición del granmense Cedeño, más un posible mayor aporte en este acápite de Yasiel González.

Ese trío ocupará posiciones importantes en el medio de la alineación y su estabilidad en el ataque y productividad con corredores en circulación será gran significación, pues seguidamente el orden al bate podría decrecer notablemente en el bateo.

Será necesario también que Onofre y quien lo acompañe en la cabeza de la lista de bateo lleguen a primera con frecuencia. El mentor Lugdis Pineda y sus directivos buscarán armar la alineación más integral posible, aunque no debe sobresalir por su velocidad.

Es un hándicap tener solo un bateador zurdo, pero un valor agregado contar con mejor reserva en el banco, en comparación con torneos anteriores, Por ejemplo, si no están jugando, Pineda podrá disponer para emergentes de jugadores como Santiesteban, Torres, Bravo, Raúl Pupo y otros.

El pitcheo es la mayor fortaleza de este equipo, por lo menos en el papel. Cuenta la dirección con suficientes piezas para una idónea distribución de funciones y en la práctica respetarla.

Con la aparición de la subseries de cinco juegos seguidos (con una día intermedio de descanso) se hizo más relevante tener un quinteto de abridores. Y Holguín lo tiene en Wilson, Santiesteban, Jesús Enrique y los zurdos Cobas y Estévez; de este último habría que ver como está y si reacciona su brazo con lastimaduras recientes, pero hay otros para completar el grupo de iniciadores, según mi percepción.

Para el medio juego y largos relevos se distinguen Jesús Quintán (si no es abridor), José Miguel Rodríguez, Luis Santos Cáser, Ramiro Rodríguez y otros, mientras los cerradores tendrán seguramente de protagonistas a Michel Cabrera y José Sánchez.

No pueden obviarse el valor para un buen desempeño del equipo, contar con el sistemático apoyo y preocupación del organismo deportivo, las autoridades de la provincia y las peñas, junto al acompañamiento de la afición, que nunca falta.

Lo de clasificar entre los ocho no es una consigna sin argumentos, puede ser para Holguín una realidad, si se cumplen en gran por ciento los presupuestos examinados.

Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario