Hitos medallistas: ¿El judo o el boxeo?

  • Hits: 2230
Ángel Espinosa.

Las judocas y boxeadores del deporte holguinero mantienen una porfía histórica en cuanto a más oros y medallas en general, entre las disciplinas individuales ,en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.

Acaban de cumplirse 37 años en que el púgil Ángel Espinosa inauguró la casilla delos campeones mundiales individuales de esta provincia. El domingo 18 de mayo de 1986, a las 4:45 de la tarde (hora de Cuba), el árbitro levantó la mano del estelar boxeador holguinero, declarándolo ganador y nuevo titular mundial de los 75 kilos, en Reno, Estados Unidos. Tres años después, en Moscú, Espinosa quedó en plata.

Mario Kindelan vs Amir Khan.

Las cifras medallistas en mundiales de los boxeadores holguineros se redondean con los tres oros de Mario Kindelán y los tres bronces de Arnaldo Mesa para totales de cuatro metales áureos, uno plateado y tres bronceados, ocho preseas en general.

Legna Verdecia .

Legna Verdecia (52) inició la trayectoria dorada mundialista de las judocas de este territorio, el sábado el 2 de octubre de 1993 en Hamilton, Canadá. Legna agregó una plata y tres bronces, mientras Odalis Revé (66 kilos) sumó dos plata y dos bronce. El ciclo lo cierra Yurisleydis Lupetey (57) con un oro y un bronce, para un aval del judo femenino de dos oros, tres platas y seis bronces. 11 medallas en total. Como vemos, el boxeo tiene más oros, pero el judo suma más preseas.

En Juegos Olímpicos se cuentan los dos oros de Mario Kindelán y la plata de Arnaldo Mesa ( 54 kilos) en el boxeo. Tres preseas. El judo femenino ostenta los metales áureos de Odalys Revé (66 kilos, primer oro y medalla olímpica de Holguín) y Legna Verdecia, quien también se adjudicó un bronce, igual que Yurisleydis Lupetey, más la plata de Yalennis de Castillo (78), es decir, una suma de dos oros, una plata y dos bronce, cinco medallas.

Hay igualdad en oros olímpicos entre los dos deportes, pero las judocas totalizan más premios.En general, el expediente mundialista y olímpico de estos dos deportes se muestra muy similar, lo que confirma que el judo femenino y el boxeo son los dos deportes más laureados de Holguín.

Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario