¿Qué celebramos los holguineros este 4 de abril?

  • Publicado en Infografía
  • Hits: 5931

Como fervientemente creemos los holguineros que Holguín es "el ombligo de Cuba" tenemos TRES FECHAS para agasajar a nuestra ciudad:

4 DE ABRIL DE 1545: Fundación del HATO de Holguín.

4 DE ABRIL DE 1720: Nacimiento del PUEBLO de Holguín.

18 DE ENERO DE 1752: Otorgamiento del Título de CIUDAD.

La más AUTÉNTICA de estas celebraciones es la del surgimiento del pueblo, pues ahí nació la HOLGUINERIDAD, es decir, ese sentimiento de arraigo e identidad con nuestra tierra.

Es el aniversario 304 de ese acontecimiento el que celebraremos este 4 de abril: la formación del pueblo de holguín y el nacimiento de la holguineridad.

Ello no impide que festejemos también el aniversario 479 de cuando el capitán español García Holguín puso la primera piedra en el hato al que dio nombre, aunque algunos historiadores no holguineros les parezca exagerado celebrar ese suceso, demasiado cercano -para su gusto- a las fechas fundacionales de las primeras villas.

Y seguiremos celebrando además, durante la Semana de la Cultura Holguinera, el otorgamiento del Título de Ciudad y Tenencia de Gobierno, porque, ya que no pudimos ser de las primeras villas, le "pasamos mota" hasta a nuestra Villa madre -San Salvador de Bayamo- y nos convertimos en ciudad, siendo la cuarta población en Cuba en ostentar tal condición.

Los pícaros holguineros de la época, marcados ya por el sentimiento de holguineridad, urdieron una fábula de la riqueza en oro de este territorio. Aunque en 1755 se descubrió que no había mucho oro, nos dejaron el título que orgullosamente hoy ostentamos con los apellidos "Cubana de los Parques".

Artículos relacionados:

Las primeras veces del pueblo de Holguín

La triste historia de una calle holguinera

Holguín no es París ni Pisa, pero tiene su torre

El primer órgano de Francia que llegó a Holguín

La Luz de Yara tiene su historia

Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario