Integración cultural Cuba-Japón
- Por Eduardo Emilio Ochoa Sera y Carlos Rafael
- Publicado en Fotorreportaje
- Hits: 8028
La cultura japonesa llegó para quedarse, resistiendo la mella de la historia, el mutismo y el anonimato en muchas ocasiones.
El proyecto holguinero “Integración Cultural Cuba-Japón” busca fomentar y promover su comida, su música, literatura, plástica, teatro, sus artes de guerra y de paz además de las novedosas subculturas del anime que tanto ha influenciado a nuestros jóvenes.
La iniciativa persigue alimentar los mitos y las leyendas de dioses, guerreros invisibles y samuráis indestructibles. Traer sus fiestas y celebraciones llenas de belleza y tradicionalidad. Educar en costumbres como la escritura de kanji y mucho más.
Con este proyecto se busca beneficiar a artistas, promotores, investigadores y grupos artísticos, artistas marciales, culinarios, grupos recreacionales independientes y personas en general que estén interesados en el proyecto.
Se persiguen propuestas en las diferentes áreas reconociendo el quehacer intelectual y artístico de creadores de cualquier edad, y su desarrollo individual o colectivo, para la realización de proyectos que propongan acciones de revaloración, rescate o difusión de diferentes géneros en torno a la cultura japonesa difundiendo a sectores de la población las más diversas manifestaciones del patrimonio artístico, cultural e histórico japonés.
Comentarios