Rutas para Mototaxis en Holguín
- Por Luly Legrá Pichs
- Hits: 4985
Con el fin de cubrir más áreas de la ciudad de Holguín y aliviar la alta demanda de transportación en determinadas zonas del área urbana, a partir del próximo lunes cinco de marzo regirá el sistema de enrutamiento para los triciclos arrendados por la empresa TaxiCuba.
Un estudio realizado por la Dirección de Transporte de la provincia estableció cinco puntos de origen con cerca de 50 mototaxis, los cuales cubrirán las rutas desde el horario comprendido entre las 7:00 am y 5:00 pm.
Desde el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja los clientes podrán ir hasta el Centro Mixto (Vocacional) José Martí por un valor único de cuatro pesos, mientras que del Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez hacia “La Placita”, en el populoso Consejo Popular de Pueblo Nuevo el costo será de dos pesos.
Del “Clínico” a la Terminal Intermunicipal Dagoberto Sanfield (Las Baleares) la tarifa será de cuatro pesos y desde esta al Parque Julio Grave de Peralta (“Las Flores”) se deberá abonar tres y hasta el Hospital General Docente Vladimir Ilich Lenin el costo será de cuatro.
Precisamente desde este centro asistencial se partirá hacia el reparto Alcides Pino ($3.00); a Las Baleares ($3.00), Placita de Pueblo Nuevo ($3.00), Piedra Blanca ($4.00), Salida a San Andrés ($2.00) y desde el Consultorio aledaño a la terminal Las Baleares habrá traslado hasta la Placita de Pueblo Nuevo ( $2.00) y a La Molienda ($3.00).
En la Terminal de Ómnibus Nacionales concurrirán 12 de estos vehículos desde las 8:30 am a 12:00 m. y de 1:30 pm a 10:30 pm.
“Por las características especiales de esta piquera se permitirá cubrir todos los destinos hacia los cuales soliciten los pasajeros -dentro de los perímetros establecidos de la ciudad- con la tarifa de cuatro pesos hasta cuatro kilómetros, pero a partir de aquí abonarán un peso adicional por cada km de más”, aunque desde la ciudad no se previó un punto de despacho hacia esta instalación ubicada en Ciudad Jardín, explicó Jorge Mastrapa, director de la agencia TaxiCuba, en conferencia de prensa.
Los fines de semana y fuera del horario aprobado por el Consejo de la Administración Provincial, la Dirección de Transporte y TaxiCuba estos vehículos podrán adoptar el sistema de alquiler por el cual trabajaban; “sin embargo -aclaró Mastrapa- si se quedan en su ruta deben mantener el precio fijado para cada una de ellas”.
Muy particularmente, declaró el directivo, cada uno de los triciclos tendrá visible una identificación con el nombre del lugar al cual pertenecen, así como las piqueras estarán debidamente señalizadas y en las que trabajará un Controlador.
Para cualquier inquietud o queja de la población estará habilitado el número de teléfono 24- 423510. “Al momento del planteamiento deberá informarse la chapa del el mototaxi”, puntualizó Mastrapa.
Delio Almaguer, director de Operaciones de Transporte en Holguín, reconoció que estos itinerarios aún resultan insuficientes para la alta demanda de traslado de pasajeros, en una de las ciudades más pobladas del país, aunque explicó que en la medida que entren más de estos vehículos motores se podrán reforzarse más algunos destinos y crear otros.
Artículos relacionados:
Comentarios
También veo el precio del Lenin hasta el Rpto Piedra Blanca, demasiado elevado es el único de todos el mas caro, porque…???
Y lo peor que veo es que son rutas fijas, excepto la Terminal nacional, el objetivo de los hospitales es que se muevan en beneficio de los pacientes o familiares que viajan por diferentes motivos hacia varias parte de la ciudad y este ya no va a ser así, ya que todos conocen que el servicio de hospital es muy demandado, diría que insuficiente aún.