Adoptan nuevas medidas de prevención contra COVID-19

  • Hits: 9726

A partir del nuevo caso autóctono confirmado en Holguín este 12 de septiembre se adoptan otras medidas de estricto cumplimiento por la población, como el uso del nasobuco de manera obligatoria en todos los espacios, así como el cierre de las actividades recreativas en el municipio Holguín.

De acuerdo con nota de la Dirección Provincial de Salud Pública (DPS) el paciente de 33 años de edad y residente en el reparto Alturas de Pareras, del área de salud Álex Urquiola, tiene posible fuente de infección el contacto con asintomáticos procedentes de una provincia con transmisión (La Habana).

El pasado 25 de agosto en el holguinero asistió al bar Shambalá, donde se presentó un espectáculo del humorista habanero El Negro pega con tó, según referencia del paciente.

Hasta ahora las autoridades sanitarias han realizado varias acciones de control de foco, entre ellas reencuestas al paciente y familiares; así como fueron formados tres equipos de trabajo para verificar las actividades de aislamiento y estudio con PCR de los contactos (123) intradomiciliarios y extradomiciliario, que incluye a personas de la ciudad de Holguín y Cacocum.

A través de la inspección Sanitaria Estatal efectuada a los centros recreativos bar Shambalá, Restaurante 1910 y La Palma, quedaron paralizadas sus actividades y aislados a su trabajadores.

Por otra parte, en la comunidad se efectúan acciones de vigilancia, educación para la salud y estudio poblacional en siete manzanas con más de 490 habitantes y se incrementaron medidas de bioseguridad en todas las instituciones asistenciales.

La DPS en su comunicación señala aclara que todas las muestras de PCR relacionadas con el evento están siendo procesadas en el Laboratorio de Biología Molecular de Santiago de Cuba, en tanto que llama a toda la población, organismos y entidades del territorio a elevar la percepción de riesgo, asumir actitudes más responsables y cumplir con el uso del nasobuco y las otras medidas de prevención y control para cortar posibles cadenas de transmisión de la COVID-19 en Holguín.

Artículo relacionado:
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Tania 12-09-2020 15:46
Dios mío que terrible ,pero son las 3 y 45 pm y veo a todo el mundo sin nasobuco,a partir de cuando son esas medidas ?
Responder
# Marquiel GonzáleZ Peña 12-09-2020 19:34
Estamos de acuerdo con que es preciso adoptar medidas ante la aparición de este caso en el territorio.
Sabemos que hay que lograr una disciplina en la población elevando la persepción de riesgo pero surje la interrogante de que hacia ese humorista en Holguín cuando la Habana tiene establecida la restricción de movimiento.
Quien responde por este acto irresponsable. Pues en la capital han estado confirmandose casos desde el inicio de la pandemia.
Responder
# Dane 12-09-2020 23:45
Buenas noches,con respecto al criterio emitido por el paciente positivo en nuestra área,q el se refiere como posible fuente de transmisión al humorista!!es que el humorista habanero es positivo a la COVID_19??porque si no lo es pues creo q ahí perdimos la cadena!!!.Como ciudadana y trabajadora de salud he notado que nuestra población bajo la guardia con respecto a las medidas de seguridad y protección,mientras exista 1 caso en nuestro país aun así debemos de seguir protegiendomos.Imagínense por cuantos lugares ha pasado ese ciudadano??cuantas personas por X motivos contactaron con él?Hago un llamado de ALERTA!!!!!a toda la población, nunca escatimen los riesgos a que nos exponemos,cuidemos nuestra familia,nuestro pueblo,nuestro país y a todos esos Guerreros que se enfrentan directamente a esta batalla.Gracias.
Responder
# Gustavo Márquez Bermúdez 13-09-2020 09:13
Mis saludos, en estos momentos me encuentro de visita en Quito, Ecuador, llegue en el mes de Enero, salió la pandemia y pum, quede varado por cierres de los vuelos internacionales aquí y allá, siempre he comentado con los amigos de la Isla lo que veo en la prensa y tv de allá, las personas como si no pasara nada, salidas a Centros Nocturnos, a Restaurantes, que si abrieron “El Nocturno” y tremenda promoción por Internet, sin mascarillas en las calles, con la apertura del Curso Escolar, yo estoy en un país donde en la TV he visto caer personas en las calles y quedarse ahí dos y tres dias, que como una mayoría está en contra de su gobierno no le hacen caso a las medidas sanitarias que se imponen, absurdo pero cierto, ya no recuerdo las cifras de enfermos ni fallecidos, pero son miles y miles, hospitales llenos de enfermo y así y todo hay millones de personas cautas, lo único bueno que no falta nada de nada, y compras la comida una vez al mes para salir lo menos posible, la mayoría del trabajo sobre todo de profesionales que es el mundo en que estoy metido trabajan desde sus casas, internet full todo el tiempo, y allá veo que no se respeta nada , las personas como si nada, dieron un alivio y todos para la calle, es verdad que tenemos nuestras dificultades, en tiempos normales no era fácil el día a día y seguro que menos ahora, pero la vida es la vida y tenemos que salvaguardar, hablo para las personas común y corriente y para los que toman las riendas de tomar desiciones, siempre digo que “ eso que anda, está ahí fuera” y nadie sabe donde, hasta que no se pueda aplicar la vacuna cubana o otra cualquiera y en todo el mundo se aplique las que afortunadamente han salidos, nadie, pero nadie está seguro, y va a entrar y salir a su antojo, uds los del medio de la información deben ser los principales educadores de nuestro pueblo, disculpen el teque, y cuídense
Responder