Moa merece un desarrollo integral
- Por Darianna Mendoza Lobaina
- Hits: 5142
El Plan de Desarrollo Integral (PDI) del municipio de Moa constituye un programa real, objetivo y sólido que pretende elevar la calidad de vida de los moenses de manera gradual, a partir de la revitalización de servicios y el máximo aprovechamiento de las potencialidades del territorio.
La estrategia está sustentada en un diagnóstico previo a cerca de las problemáticas que existen en la localidad en las diferentes esferas, lo cual permitió establecer las prioridades de trabajo y las etapas para su cumplimiento.
Garantizar la comida, la principal misión
En correspondencia con esto, Doraida Sánchez Pérez, Intendente municipal, significó a ¡ahora! digital que la producción de alimentos resulta una de las tareas más importantes, cuyo propósito es asegurar el autoabastecimiento con acciones concretas como la reactivación de los polos de Melena y Yaguaneque, la recuperación de estanques para la cría de peces y la siembra en huertos, patios y parcelas.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Avícola “Frank País García” es una muestra del impacto del PDI y se erige como una experiencia positiva, luego de un amplio proceso inversionista, pues actualmente obtienen unos 78 mil huevos diarios de cien mil ponedoras, cifra que cubre la demanda de los municipios de Moa, Sagua de Tánamo y Frank País, aseguró su director José Silot Veria.
De acuerdo con las proyecciones esas capacidades deben incrementarse. Su módulo pecuario cuenta con una cochiquera, una micro vaquería y la cría de gallinas criollas, lo cual permitirá elevar los niveles proteicos de los trabajadores y la población, añadió Silot.
Debido a las características de los suelos y su elevada concentración de minerales, la extensión de tierras cultivables en Moa es baja, por eso es necesario potenciar el avance de la agricultura urbana, suburbana y familiar, de manera, que tribute a la alimentación del pueblo con hortalizas y vegetales.
En ese sentido la Universidad de Moa “Antonio Núñez Jiménez” desempeña un rol fundamental con el apoyo de investigaciones, que viabilicen, no solo la actividad agrícola, sino también otras ramas de la economía en pos del progreso territorial y mantiene un fuerte vínculo con las empresas.
Por otra parte, en el reparto Armando Mestre se encuentra ubicado un Combinado de Alimentos, perteneciente a la Unidad Empresa Municipal de Producción de Alimentos, el cual prevén convertir en un Polígono para aumentar las elaboraciones alternativas, a partir de la implementación de un proyecto de desarrollo local.
Neurys Lamot Gainza, director de la UEB Productora de Alimentos, destacó que funciona como una micro industria, en la cual se obtienen surtidos derivados del agro, extensores de la harina de maíz, vinagre, licores y dulces que luego son expendidos en los mercados.
La panadería-dulcería “El Buen Gusto” también recibió las bondades del PDI y exhibe una imagen renovada después de una remodelación hace alrededor de un año, que tuvo un costo de 1,3 millones de pesos, explicó Lamot.
En la industria láctea adquirieron equipos para reemplazar tecnología obsoleta y superaron el plan de yogurt de soya en 70 toneladas, además laboran en el restablecimiento de la obtención de helado, pues desde el mes de enero no lo hacen, explicó Santiago Rodríguez Suárez, director del Combinado Lácteo.
El pueblo es la prioridad
Ana Irma Peña, directora de Vivienda, destacó:“Hasta el cierre de junio se han beneficiado unas 40 familias con el programa, y aunque presentamos dificultades con las tuberías para el descargue de las fosas, el plan marcha a buen ritmo”.
Al respecto, se debe destacar el tratamiento dado a las madres con más de tres hijos, que requieren una atención diferenciada, de ellas existen siete contempladas en el plan estatal del 2020, añadió.
Una temática recurrente en las preocupaciones de los moenses es el estado de los viales, al respecto la Intendente explicó: “Para este año tenemos asignadas mil toneladas de asfalto, estamos conscientes de que son insuficientes y por esa razón decidimos implementar otras acciones alternativas con el objetivo de mejorar el estado de calles y avenidas”.
Los largos ciclos en el abasto de agua, también inciden de forma negativa en la vida de los pobladores, por ese motivo la Empresa Municipal de Acueducto y Alcantarillado transita por la fase final del cambio de redes en Los Mangos-Joselillo y tiene la proyección de concluir la instalación de la conductora principal, desde la potabilizadora hasta el tanque que abastece a la ciudad, detalló Sánchez.
La industria niquelífera se inserta de manera activa en el proceso que genera el PDI, pues resulta la principal fuente de ingresos y una fuerte área de exportaciones, por esa razón en la fábrica Comandante Ernesto Che Guevara se lleva a cabo un proceso de capitalización, el cual permitirá agilizar los ritmos productivos y elevar los indicadores, comentó Alfredo Carcacés Henry director de la planta de horno.
En materia de recreación y esparcimiento como derechos plenos del pueblo, también se han destinado inversiones, un ejemplo lo constituye el otrora hotel Garbo, hoy hotel “Mirador”, cuyo monto por las actividades de remozamiento ascendió a 400 mil pesos, aseguró Raudinelis Barzaga González, director adjunto de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía.
La instalación cuenta con bar, restaurante, ranchón, área para parrillada y seis habitaciones, ofrecen variedades de calidad con precios asequibles y pronostican nuevas propuestas para la etapa veraniega, aseguró el directivo.
Después de un periodo de escasas transformaciones el municipio de Moa comienza a dar sus primeros pasos rumbo al progreso, pasos seguros, sustentados en la voluntad gubernamental de devolverle el esplendor que merece y que una vez gozó. No obstante, el camino es largo y los resultados llegarán de forma paulatina con el esfuerzo de su gente.
Comentarios
pues incluso se habla de suelos no agrícolas y no creo que la producción urbana sea capaz de satisfacer las necesidades hortícolas, además quisiera saber cómo se espera que la universidad, eminentemente minero metalúrgica pueda ayudar en la solución de problemas alimentarios.
Espero realmente un articulo serio y oficial de la realidad de Moa, no uno con opiniones ajenas a la de los moense, pues si se sigue hablando de ideas y deseos, seguiremos en lo mismo
Disculpe que la moleste con mi preocupación pero no encuentro las vías para tramitar ....
Gracias