Se mantiene Holguín sin casos positivos a la COVID-19

  • Hits: 1778
Foto:/Dimecuba.com
 
Unos 55 días acumula la provincia de Holguín sin nuevos casos positivos a la COVID-19 por contagio interno, pero mantiene el cumplimiento estricto de las medidas higiénicas, la vigilancia y el control epidemiológico, para preservar las alentadoras estadísticas.
La doctora Yanelis Calviño Vega, jefa del puesto de mando de la Dirección Provincial de Salud explicó a ¡ahora! digital que continúan atendiendo los cuadros respiratorios y viajeros provenientes de otras provincias, principalmente, de las que han reportado pacientes en los últimos días.

Como parte de esos protocolos, actualmente se encuentran en seguimiento desde sus hogares 746 viajeros nacionales, de ellos 321 provenientes de La Habana y mantienen en vigilancia a cinco internacionales procedentes de Surinam (1), Guatemala (1), México (2) y Qatar (1), añadió.

Calviño Vega significó la labor que desarrollan los estudiantes de medicina en su participación en las pesquisas, quienes recesarán a partir del 30 de julio para luego incorporarse a las actividades docentes cuando reinicie el curso escolar en septiembre.

“Es necesario en ese periodo preparar a los líderes comunitarios, las brigadistas sanitarias y los equipos de apoyo en la comunidad para dar continuidad a la tarea de los futuros galenos”, destacó la especialista.

Hasta la fecha se han realizado siete mil 984 pruebas de PCR desde el inicio de la contingencia sanitaria, además, en la segunda etapa del estudio poblacional aleatorio todos los exámenes resultaron negativos, detalló la doctora.

Al referirse al comportamiento de las arbovirosis en el territorio insistió: “Estas son las semanas más peligrosas en la lucha de arbovirosis, la provincia está por encima del uno por ciento de infestación y los municipios de Mayarí, Holguín, Banes y Urbanos Noris, presentan una situación más compleja”.

Asimismo, reflexionó en torno a la necesidad de realizar el autofocal familiar, fumigar las viviendas y acudir al médico ante cualquier síntoma, así como prestar atención a las altas temperaturas, que suelen ocasionar la descomposición de los alimentos.
Author: Darianna Mendoza Lobaina
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Soy amante de las artes, el café y la poesía. No me gusta la cocina, pero creo que cada palabra tiene su propio sabor, y los textos hay que sazonarlos bien.

Escribir un comentario