Crece donación de plasma de convalecientes de la COVID-19

  • Hits: 2968
El plasma hiperinmune se extrae a través de la plasmaféresis automatizada, de la donación de personas recuperadas, en este caso, la COVID-19, y que han desarrollado anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2.Fotos: Dra Nurys Montero
 
Con ocho donantes de plasma hiperinmune para el tratamiento de pacientes graves de la COVID-19 cuenta, hasta ahora, la provincia de Holguín, donde comenzara este servicio el pasado 25 de abril con la tunera Iliana Pérez, quien fuera de los primeros casos recuperados de esa enfermedad en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez de aquí.

Estos ocho convalecientes de la COVID-19 han hecho 16 aportaciones ya al Programa de Plasmaféresis, algunos de ellos hasta tres veces han extendido sus brazos en el Banco Provincial de Sangre (BPS) de Holguín, para contribuir a la asistencia médica de enfermos por el nuevo coronavirus SARS CoV2.
 
Este 4 de junio Carlos Alberto González Hernández inició sus donaciones de plasma, que realizará cada semana durante un mes.

En ese grupo, además, de Iliana que ya ha donado dos veces, están José Rafael Ricardo Domínguez, Rudelis Pérez Pupo y Yunior Carmenate Ávila (tres); Roberto Mario Cruz Arbella (dos) y este 4 de junio, a propósito del cumpleaños del doctor Francisco Durán, se incorporaron a la tarea Carlos Albero González, Maikel Santiesteban González y Yordanki Rodríguez Gandol.

La doctora Nurys Montero, funcionaria del BPS, explicó que como que en la provincia no hay casos positivos confirmados hace cerca de un mes, el plasma hiperinmune extraído a través de la plasmaféresis automatizada es trasladado hacia La Habana para la atención de pacientes graves de allá y también para ser utilizado por la industria en la producción de inmunoglobulinas en la Planta de Hemoderivados de La Habana y para otros procesos investigativos en marcha en el país.
 
La tunera Iliana Pérez y el holguinero José Rafael Ricardo Domínguez, en su segunda y tercera donación, respectivamente.

Por su parte, Carlos Alberto González Hernández, vecino de Santa Cruz, municipio de Báguanos, tras donar su plasma dijo que ese es su aporte al sistema de Salud cubano y, en especial, al personal médico y de apoyo que atendieron a los 11 casos positivos a la COVID-19 de su familia, incluyendo al padre de 85 años. “Ninguno tuvo complicaciones, fueron salvados y hoy se encuentran bien todos en sus respectivos hogares”.

El doctor Pedro Luis Roca Peña, director del BPS, dijo que ese centro mantendrá vivo este Programa, con el cual se beneficia a pacientes ingresados por el nuevo coronavirus y en especial a los que se encuentran en estado crítico o grave; además a la elaboración de medicamentos contra la enfermedad.

Desde el 18 de marzo hasta el 5 de mayo la provincia acumuló 92 casos positivos a la COVID-19, de los cuales 88 fueron recuperados y cuatro fallecieron.
 
El joven de 23 años, Roberto Mario Cruz Arbella ya tiene dos donaciones.
 
Artículos relacionados:
 

Escribir un comentario