Nuevas medidas del sector del Transporte en Holguín vs COVID-19

  • Hits: 10074
A partir de este 1 de mayo el sector del transporte en Holguín aplicará nuevas medidas para apoyar el enfrentamiento a la COVID-19. Foto: Carlos Rafael
 
Para mitigar la movilidad de pasajeros de un territorio a otro en medio de la pandemia de la COVID-19, el subgrupo de Transporte del Consejo de Defensa Provincial (CDP) acordó adoptar a partir de este 1ro de mayo nuevas medidas.
 
Desde este viernes quedará limitada la movilidad interprovincial de pasajeros en medios de transporte estatal y privado, ya sea colectivos o ligeros; y sólo podrán circular casos excepcionales autorizados por los Consejos de Defensa Provincial de origen y destino.
 
Asimismo, se establecerán controles permanentes, integrados por la PNR, Salud y Transporte, en las vías de acceso a la provincia en los límites de los municipios de Calixto García, Cacocum, Urbano Noris, Gibara-Velasco, Sagua de Tánamo, Cueto y Moa.
 
De acuerdo con René Rodríguez Morales, Jefe del Subgrupo Transporte del CDP, en estos sitios se impedirá la entrada y salida de vehículos de pasajeros, evaluando aquellos que cuenten con la autorización coordinada del Consejo de Defensa.
 
Quienes estén interesados en viajar deberán acudir a los Consejos de Defensa Municipal (CDM) para allí realizar su solicitud y que las autoridades designadas se encarguen de tramitar la aprobación del permiso de circulación con los CDP.
 
"En todos los municipios se habilitarán teléfonos para que entidades o particulares necesitados de viajar realicen sus consultas a las personas designadas por los CDM", afirmó el también Director de la Empresa Provincial de Transporte.
 
La autorización se hará a través de un modelo oficial y tendrá una vigencia de 24 horas a partir de la fecha emitida, por lo que aquellas personas beneficiadas contarán con este segmento de tiempo para moverse dentro o fuera de la provincia y regresar.
 
Cabe resaltar, que los pasajeros de altas médicas que se trasladan mediante el servicio habilitado por la Empresa de Ómnibus Nacionales se excluyen de estas limitaciones.
 
No obstante, el directivo aclaró que "su itinerario deberá conciliarse con los Consejos de Defensa de cada territorio, con el objetivo de que se adopten las medidas de chequeo a la llegada de los pasajeros y se garantice la continuidad del viaje de aquellos que no vivan en la cabecera municipal".
 
La Unidad Estatal de Tráfico estará encargada del control, seguimiento y coordinación con las provincias origen y destino de las cargas planificadas que, por interés de la economía y el CDP requieran su transportación.
 
Es necesario aclarar en tal sentido que los medios de carga no podrán transportar pasajeros, excepto la doble tripulación cuando corresponda.
 
En el orden interno, en la provincia Holguín solo podrán circular a partir del 1ro. de mayo aquellos vehículos del sector estatal que posean la pegatina aprobada por el CDP y que se encuentren en las funciones por las cuales fue aprobada.
 
Igualmente, la circulación de los vehículos administrativos autorizados será limitada durante los fines de semana. De lo contrario, el chofer deberá portar una carta de autorización del Director de la Entidad, excepto los que posean permiso especial aprobados por el Ministerio de Transporte.
 
En el caso de las motos estatales, el permiso de circulación será una carta emitida por el Director de la entidad en lugar de la pegatina, precisando los días y hora que realizará las funciones de trabajo.
 
Se ratifica la responsabilidad de los directivos en el control de la movilidad de sus vehículos, siempre priorizando aquellas actividades imprescindibles, para limitar el traslado de personas de un sitio a otro.
 
Está prohibida la transportación de pasajeros y cargas con los medios privados, ya sea automotor, de tracción animal y humana, pues las licencias de operación del transporte están suspendidas desde hace algunas semanas.
 
Los choferes que, por causa justificada, usen sus medios de transporte para resolver problemas personales, están obligados a cumplir con todas las medidas aprobadas por autoridades sanitarias: usar nasobuco, no exceder el 50 por ciento de la capacidad y extremar las medidas de prevención.
 
Artículo relacionado:
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Tamara 02-05-2020 09:43
Realmente son buenas medidas pero hay que pensar también en que los trabajadores de los Policlínicos no tenemos transportes, vivimos del favor de las guaguas de los Hospitales, que nunca paran, los choferes se ríen de los solapines, me exigen bata para poder usar el vehículo y no soy médico, es que el resto del personal no vale? Por favor!!!! es hora de ser solidarios y no descriminar
Responder
# Empresa Provincial de Transporte Holguín 05-05-2020 17:24
Buenas tardes compañera Tamara, para la transportación de trabajadores de la salud en el municipio de Holguín, la Dirección Provincial de esta entidad realizó una demanda a la Dirección de Transporte Escolares, donde se tuvo en cuenta el personal de las áreas de salud, policlínicos y hospitales. Para ello se identificaron 15 rutas con un total de 15 ómnibus, las mismas cuentan con 3 salidas por la mañana en los siguientes horarios 6:00 AM, 8:00 AM y retorno 10:00 AM, en la tarde tienen 1 salida a las 5:30 PM con retorno 6:45 PM. Diariamente se evaluan estas transportaciones para lograr la satisfacción de los trabajadores de este sector.
Responder
# Katia INFANTE 02-05-2020 10:30
Un gran hola a toda la redacción me preocupa mucha la afluencia de personas en nuestra ciudad pareciera que todo volvió a la normalidad y que maravilla fuese pero la realidad es que estamos al punto de comenzar el famoso pico de las gráficas y la población a perdido en disciplina las colas son interminables y casi todo el mundo es para revender luego y ni hablar de los grupos holguineros de Facebook o Wattssapp venta de toooood[censored]ss esos productos de primera necesidad que la familia no puede comprar en las tiendas por las colas .
Responder
# José Escobar Pujol 02-05-2020 15:30
Escribo para expresar que a pesar de que en mas de una ocasión han hablado por telecristal y otros medios de comunicación sobre el módulo que entregarán a personas mayores de 65 años, ésto no ha llegado aún a la bodega de carretera de Gibara y Fomento .En relación al transporte me pregunto en mi caso que tengo una discapacidad, cómo hago para que me lleven a una consulta normal o de urgencia al estar suspendido todos los medios de transporte privado.Mis saludos afectuosos
Responder
# Empresa Provincial de Transporte Holguín 05-05-2020 17:27
Buenas tardes compañero Jose Escobar, con respecto a la inquietud que usted plantea en cuanto al transporte, le comunicamos que debe dirigirse a la dirección de Asistencia Médica de su área de Salud, para que evalúen si la consulta se mantiene o si su urgencia médica debe ser atendida en otra institución de salud, de necesitar el medio de transporte, los mismos deberán realizar las coordinaciones con el Subgrupo de Transporte Municipal para su traslado.
Responder
# Guest 05-05-2020 14:35
Soy doctora del policlínico Díaz Legra y debo trasladarme todos los días a pie desde Hilda torres donde vivo hasta el consultorio dónde trabajo, dónde están las guaguas q deben transportar al personal d la salud, solo veo circular a las d los centros d aislamiento y como es lógico esas no pueden recoger otro personal, pero el resto d los médicos que?? Nosotros los médicos de familia q estamos en la primera linea d defensa y q hacemos pesquiza en el terreno asignado tenemos q seguir caminandoooooooo, hasta cuando? Ahora para colmo ya los choferes q antes generosamente nos daban botella tienen prohibido hacerlo, cada día se pone peor y no veo la solución
Responder
# Guest 05-05-2020 14:38
Al final el transporte público se elimino para evitar la circulación d personas, cosa que no se ha logrado, pues solo hay q pasar por el centro d la ciudad para ver la cantidad d personas q sigue en las calles, con esa medidas los afectados somos lo q por necesidad tenemos q seguir trabajando, como yo, q soy médico q no me queda más remedio q caminar durante 45 minutos para llegar a mi consultorio, porque no hacer un llamado a colaborar dándole botella a los trabajadores d la salud, de que sirve el aplauso d las 9, si los carros nos pasan por al lado vacíos y no se detienen
Responder
# Empresa Provincial Transporte Holguín 06-05-2020 13:44
Buenas tardes compañera Guest, para la transportación de trabajadores de la salud en el municipio de Holguín, la Dirección Provincial de esta entidad realizó una demanda a la Dirección de Transporte Escolares, donde se tuvo en cuenta el personal de las áreas de salud y hospitales. Para lo cual se identificaron 15 rutas con un total de 15 ómnibus. Debe comunicarse con la administración de su policlínico para que le brinde la información de cuál es la ruta que le facilita su recorrido. Lo que usted propone de que los vehículos recojan personal en su recorrido, está prohibido hasta tanto la situación higiénico sanitaria en el país no mejore, esta medida fue tomada con el fin de proteger las medidas humanas y evitar la propagación de la mortal pandemia que nos afecta, no con el objetivo de poner obstáculos y trabas en la vida de nuestro pueblo. Todas las acciones y medidas acometidas son para resguardar nuestras vidas y nuestro bienestar.
Responder